
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.12.07
En la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador, en medio de la frondosa selva, unidades militares en desarrollo de sus operaciones de control y de seguridad, nuevamente, violan los derechos humanos e infringen el Derecho Internacional. En el caserío de Nueva Unión entre el pasado jueves y viernes, miembros de las estructuras regulares financiadas con recursos del gobierno de los Estados Unidos en contravía de los condicionamientos de ayuda militar, han detenido arbitrariamente, golpeados y sometidos a tratos inhumanos a habitantes del corregimiento de Teteyé, Puerto Asís. Igualmente han sitiado a familias, han ocupado bienes de la población civil, en los que habitan mujeres en estado vulnerable y menores de edad.
Hemos escuchado, hemos visto las secuelas de las acciones militares contra estos pobladores que forman parte de la Asamblea Permanente de Comunidades Indígenas, Afros y Campesinos ACSOMAYO, y nos unimos a sus apremiantes exigencias para evitar daños irreparables a la vida e integridad de sus asociados.
Reproducimos la DENUNCIA PUBLICA y los invitamos a obrar en conciencia con las solicitudes que ellos plantean. Bogotá, D.C. 14 de Diciembre de 2007 COMISION INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ