
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
16.02.08
Fuerza Aérea bombardea y ametralla veredas en Tame
Agencia Prensa Rural / Viernes 15 de febrero de 2008
Según informan los corresponsales de la Asociación Campesina de Arauca, el viernes 15 de febrero a las tres de la tarde, las veredas Laureles y El Milagro estaban bajo el bombardeo y ametrallamiento de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana y ej Ejército Nacional.
De acuerdo con voceros de la Asociación Campesina de Arauca (ACA), pobladores de las veredas de Laureles y El Milagro, de jurisdicción de este municipio, denunciaron la presencia de las aeronaves esta tarde y solicitaron la ayuda de esta organización para prestar el debido apoyo a las comunidades afectadas.
El municipio de Tame, especialmente en su zona rural, ha sido epicentro del Plan Colombia en la región y las operaciones militares allí han sido de particular intensidad con la implementación de la llamada política de ’Seguridad Democrática’ del actual gobierno, con la cual se han incrementado las violaciones a los derechos humanos y se ha afectado principalmente a las comunidades campesinas de la región. .
Preocupa que estas acciones militares indiscriminadas afecten a la población civil, y se teme por desplazamientos. En abril de 2007 se habían denunciado operativos similares en veredas de Tame y Arauquita.
Seguiremos actualizando esta información a medida que recibamos reportes desde la región.
Actualizado: 15 de febrero de 2007, 17:55 hora colombiana.