
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.02.08
Voz 13 feb 2008
Una fuerte ola de violencia
azota el departamento
de Arauca. En el 2007 se
registraron múltiples asesinatos,
amenazas y desplazamientos
producto de la confrontación
entre grupos insurgentes que
operan en la región, acciones de
grupos paramilitares emergentes
y acciones militares. El 26
de enero, una delegación oficial
que incluía al Alcalde de Arauquita
fue objeto de un atentado
con explosivos muriendo cuatro
policías. En el grupo que
efectuaba una acción comunitaria
previamente acordada se
encontraba el diputado del Polo
Democrático Ferney Tique,
quien actualmente se encuentra
amenazado. El diputado, quien
presentó una proposición a la
Asamblea Departamental condenando
los atentados y pidiendo
explicación por las deficiencias
en la seguridad, afirma que
en el 2008 la crisis humanitaria
regional ha dejado como víctimas
a 788 familias y 3036 personas,
entre ellas una población
infantil del 70%, en lo que va
corrido de 2008. Solicitó al Gobernador
de Arauca, en otra
proposición aprobada en la
duma, efectuar un encuentro regional
de organizaciones representativas
de los desplazados,
buscar caminos de diálogo y
convocar y organizar una mesa
departamental de fortalecimiento
y organización de población
desplazada, en cumplimiento
del decreto 250 del 7 de
enero de 2005. El cuadro estadístico
de desplazamiento en el
2008 en Arauca es preocupante:
En Tame 310 familias, mil
600 personas; Fortul 96 familias,
600 personas; Saravena
283 familias, mil 92 personas;
Arauquita 13 familias, 46 personas;
Cubará 18 familias, 72
personas y Reinera 10 familias,
50 personas, para un total de
822 familias y tres mil 688 personas
desplazadas por el conflicto
regional. ★