IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

David Ravelo, secretario general de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS), ha sido informado de que los paramilitares planean atentar contra su vida.

29.02.08

David Ravelo Crespo, secretario general de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) ha sido informado de que los paramilitares planean atentar contra su vida.

El 30 de enero, David Ravelo recibió una llamada telefónica de un residente de un barrio con una fuerte presencia paramilitar en la ciudad de Barrancabermeja, departamento de Santander. El residente en cuestión informó a David Ravelo de que corrían rumores de que los paramilitares querían matarlo.

El 11 de febrero, David Ravelo supo, al parecer por una fuente fiable con estrechos contactos con ex paramilitares, que los paramilitares lo tenían bajo vigilancia desde hacía dos semanas, y aguardaban el momento adecuado para matarlo. En respuesta a esta amenaza, David Ravelo ha confirmado, según los informes, que había observado que unos hombres lo seguían durante sus desplazamientos por Barrancabermeja durante ese periodo. Además, se ha visto a unos desconocidos rondando las oficinas de CREDHOS en esa misma ciudad.

El 18 de febrero, David Ravelo supo por otra fuente fiable con contactos paramilitares que podría ser asesinado esa misma noche. David Ravelo denunció las amenazas a las autoridades colombianas y, temiendo por su seguridad, decidió abandonar Barrancabermeja.

David Ravelo fue entrevistado recientemente en un programa de radio local y en un programa de televisión en relación con los recientes homicidios y amenazas que han tenido lugar en Barrancabermeja.

Las organizaciones de derechos humanos que denuncian los abusos cometidos en Barrancabermeja y en el departamento de Santander llevan mucho tiempo siendo blanco de amenazas y ataques. En julio de 2007 se recibió en CREDHOS una amenaza de muerte paramilitar enviada por correo electrónico. En ella se amenazaba a un grupo de ONG que trabajan en Barrancabermeja, y se mencionaba a David Ravelo como una de las personas en peligro.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

En los 40 años de conflicto armado interno de Colombia, las organizaciones de derechos humanos han sido tachadas con frecuencia de colaboradoras o simpatizantes de la guerrilla por las fuerzas de seguridad o los grupos paramilitares. A consecuencia de ello, han sufrido amenazas, desapariciones forzadas y homicidios. Los grupos guerrilleros también han amenazado o matado a defensores y defensoras de los derechos humanos a los que consideraban aliados con el enemigo.

Se supone que los grupos paramilitares respaldados por el ejército de Colombia se han desmovilizado en un proceso promovido por el gobierno. Sin embargo, las amenazas contra David Ravelo parecen demostrar que siguen actuando en Barrancabermeja pese a esta supuesta desmovilización. Algunas ONG sugieren que, en lo que va de año, al menos 19 personas han denunciado ante las autoridades locales de Barrancabermeja haber recibido amenazas paramilitares.

ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos para que lleguen lo más rápidamente posible, en español o en su propio idioma:

- expresando preocupación por la seguridad de David Ravelo Crespo y otros miembros de la organización no gubernamental de derechos humanos CREDHOS, a raíz de los informes sobre un presunto plan paramilitar para asesinarlo; – instando a las autoridades a garantizar que se toman todas las medidas que el propio David Ravelo Crespo y otros miembros de la organización consideren adecuadas para garantizar su seguridad; – pidiendo que se lleven a cabo investigaciones exhaustivas e imparciales sobre los presuntos planes paramilitares de matar a David Ravelo Crespo, que se hagan públicos sus resultados y que los responsables comparezcan ante la justicia; – pidiendo a las autoridades que tomen medidas enérgicas para hacer frente a los grupos paramilitares que actúan en la región y desmantelarlos, y para romper sus vínculos con las fuerzas de seguridad, de acuerdo con las reiteradas recomendaciones de la ONU; – expresando preocupación porque el gobierno no ha emprendido acciones efectivas contra los grupos paramilitares de la zona de Barrancabermeja, pese a las recomendaciones de la ONU respecto a que se combata y desmantele a estos grupos.

LLAMAMIENTOS A:

Señor Presidente Álvaro Uribe Vélez
Presidente de la República, Palacio de Nariño, Carrera 8 No.7-2, Bogotá, Colombia
Fax: +57 1 337 5890 / 342 0592
Tratamiento: Excmo. Sr. Presidente Uribe

Sr. Horacio Serpa
Gobernador del Departamento de Santander
Gobernación de Santander, Calle 37, No. 10-30, Bucaramanga, Santander, Colombia
Fax: + 57 7 633 98 89
Tratamiento: Sr. Gobernador Serpa

Dr. Mario Germán Iguarán Arana
Fiscal General de la Nación, Fiscalía General de la Nación
Diagonal 22B (Av. Luis Carlos Galán No. 52-01) Bloque C, Piso 4
Bogotá, Colombia
Fax: + 57 1 570 2000 (escucharán un mensaje pidiéndoles que marquen la extensión 2017)
Tratamiento: Estimado Sr. Fiscal

COPIA A:

CREDHOS
Av. 52 No. 25-49
Barrancabermeja, Santander
Colombia

y a la representación diplomática de Colombia acreditada en su país.

ENVÍEN SUS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE. Consulten con el Secretariado Internacional o con la oficina de su Sección si van a enviarlos después del 8 de abril de 2008.

Video:
La ONG que identificó como paramilitares a varios promotores de campañas de 2002 en el Magdalena Medio, dice que sus empleados están siendo amenazados. Ellos aseguran que los paramilitares siguen haciendo de las suyas en la zona y que este año han c
http://link.brightcove.com/services/link/bcpid1430550989/bctid1431918653

Leer más En evidencia