
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
4.10.12: Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
20.02.08
Barrancabermeja, el Paramilitarismo sigue vigente
Por Alessandro Bonafede
IPO – International Peace Observatory
El dia 17 de enero IPO acompaña, en Barracncabermeja, el homenaje a Manuel Gustavo Chacón Sarmiento, sindacalista de la Unión Sindical Obrera asesinado en el 1988. El moviemiento “Hijos y hijas por la memoria y contra la impunidad” organizó visita culturales en barrios populares y un concierto-homenaje en una plaza del centro de la ciudad. La noche del 19, cerca de la 23:00, aparecieron en la plaza algunos hombres haciendo amenazas a los partecipiantes al concierto, como “aqui huele a muerto.”
Despues de 5 minutos llegaron militares del Batallón Especial Energetico y Vial No. 7 pidiendo libretas militares a los manifestantes. También apareció en la plaza este hombre armado y vestido de civil. Frente a nuestros cuestionamientos sobre la identidad de esta persona, un militar contestó simplemente que era su “guardespaldas”. Un periodista allí presente grabó un video donde apparecia un mando militare que entrgaba su arma a esto civil. El domingo alguien engresó en su casa y robo todos los archivos video. Además el domingo en la tarde un hombre llegó en la plaza del concierto amenazando algunos artistas, calificandose abiertamente como jefe paramilitar.
¿Desde cuando los mismos militares necesitan guardespaldas?
¿Quien no queria que estas grabaciones fuesen publicadas?