IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Crisis humanitaria en Córdoba a causa del desplazamiento masivo

16.04.08

El CICR aseguró que este fenómeno de desplazamientos masivos hizo estallar una crisis humanitaria. Además confirmó que 1.400 personas se desplazaron de poblaciones rurales de los municipios de Tierralta y Puerto Libertador, donde se concentra los mayores focos de violencia.

Entre las principales causas que generan el desplazamiento masivo están los enfrentamientos armados, amenazas de muerte y muerte de familiares. La población campesina, que es la más afectada registra que sus territorios han sido minados con artefactos no convencionales.

El éxodo de campesinos en el sur de Córdoba surge a raíz de la presión que ejercen las Farc y las nuevas bandas emergentes al servicio del narcotráfico.

En el informe de la Cruz Roja Internacional, señala que las familias desplazadas proceden de las veredas el Loro, Municipio de Tierralta, Altos de San Juan, La Jagua, San Juan Medio, Tres Palitos y William, pertenecientes al municipio de Puerto Libertador.

El Comité Internacional de la Cruz Roja, atiende esas familias con asistencia médica, alimentaria y frazadas, necesarias en estos casos.

Los desplazados se concentran en zonas rurales muy cercanas de la cabecera municipal, donde no hay oportunidades para el campesino que depende de la tierra para producir y sostener a sus familias.

Estas zona son de importancia para los corredores de movilidad de los grupos ilegales, para concentrar campamentos, cultivos de coca y laboratorios para su procesamiento, confirmó el Ejército Nacional que despliega operaciones conjuntas en la espesa selva del nudo de paramillo.

Al parecer, en Córdoba surgieron bandas criminales al servicio de alias ‘Don Mario’ y alias ‘Julián’, además de guerrilleros de las Farc que están aprovechando espacios dejados por las autodefensas para apoderarse de área estratégicas para su accionar violento.

www.elespectador.com
16/07/2008

Leer más En evidencia