IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia

13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores

22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid

22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"

14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"

18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia

27.10.10: Los servicios de inteligencia colombianos en Valencia y Barcelona espiaron a activistas de ONG para desacredirtarlos

16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Ecuador dice Colombia recibió apoyo en bombardeo por Estados Unidos

9.05.08

Ecuador dice Colombia recibió apoyo en bombardeo, apunta a EEUU 08 May 2008 13:43

QUITO, mayo 8 (Reuters) – Ecuador dijo el jueves que hay indicios de que Colombia recibió asistencia aérea y tecnológica de Estados Unidos durante el bombardeo en marzo a una base guerrillera enclavada ilegalmente en su territorio, por lo que exigió una investigación urgente del caso.

La denuncia eleva las tensiones entre Quito y Bogotá tras la incursión ilegal de efectivos colombianos a la selva ecuatoriana durante el operativo en el que murió el portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, y otras 24 personas.

El Gobierno de Ecuador denunció una violación a su soberanía y al derecho internacional y desde entonces rompió sus relaciones diplomática con Colombia.

El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, advirtió que la flotilla colombiana no tendría la capacidad operacional y técnica para manejar las bombas utilizadas durante el ataque y que, por ende, existe una firme posibilidad que un tercer país actuó en la operación castrense.

“Si es que Colombia no demuestra lo contrario, la sospecha va a quedar”, dijo Ponce al ser consultado sobre si los indicios apuntaban a la participación de aeronaves estadounidenses durante el bombardeo.

El suceso desató un enfrentamiento entre los dos países andinos y amenazó con degenerar en un conflicto regional.

(Por Carlos Andrade García. Editado por Silene Ramírez)

REUTERS CAG AV SR/

Leer más En evidencia