IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Arauca, helicópteros del Ejercito Nacional ametrallan la vereda de Filipinas.

|

15.05.08

Arauca, helicópteros del Ejercito Nacional ametrallan la vereda de Filipinas.

Por Alessandro Bonafede
IPO – International Peace Observatory

El pasado Domingo 11 de mayo por la tarde helicópteros del Ejercito Nacional ametrallaron Filipinas, pequeña vereda ubicada en el municipio de Tame. El operativo militar causó el pánico en la población civil. 75 familias habrían abandonado sus casas para irse a dormir a la calle. Aunque en la selva de los alrededores hayan habido enfrentamientos entre la guerrilla y el ejército en los últimos días, los habitantes afirman que cuando se realizó el ametrallamiento aéreo no había ningún tipo de operativo militar.
La ACA (Asoc. Campesina de Arauca), organización defensora de los DDHH en la región denuncia que por medio de la emisora “La Voz del Cinaruco” el comandante de la XVIII Brigada, José Rafael González Villamil, describió la vereda como “zona roja” y “campamento guerrillero”. La región petrolea de Arauca se ve afectada por una ola de violencia que por el momento parece que no va a pararse: en este año 3000 personas tuvieron que desplazarse de sus casas. El observador para los DDHH “Joel Sierra” denuncia que entre marzo y abril hubo 16 homicidios selectivos en varias áreas de la región. Los enfrentamientos entre FARC y sectores del ELN són otra causa de la violencia en la región.
En la misma vereda de Filipinas, se recibieron varios testigos de detenciones arbitrarias, maltratos y amenazas contra la población civil por parte de la fuerza pública. Además, el pasado domingo 13 abril un grupo armado no identificado ejecutó dos campesinos en la cercana vereda de Caño Claro: Alexander Herrera Gutiérrez y a Landerson Novoa Riso, un menor de edad de tan sólo 17 años. Aunque en las inmediaciones de la vereda haya el comando militar de Pueblo Nuevo, el grupo armado actuó sin problemas durante horas, haciendo una verdadera caza al hombre. El grupo tenia un listado negro de los habitantes que allí vivían. Aunque se hicieron varias llamadas al mando militar cercano, este declaró de no saber nada de lo que pasaba a unos minutos de la base militar.

Leer más En evidencia