
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
4.10.12: Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
19.05.08
por César Jerez
Prensa Rural> Extraditados Mancuso, Don Berna, Jorge 40, Gordo Lindo, Cuco Vanoy y otros 9 jefes de escuadrones de la muerte.
La extradición de los sicarios
Del ventilador a la caja negra
Con la matutina extradición de hoy de 14 capos del narcotráfico y de los escuadrones de la muerte se confirma que la “justicia negociada” de los EU es el eslabón que cierra la larga cadena de mecanismos de impunidad que garantizan la perdurabilidad de las prácticas de terrorismo de estado y del estado mafioso en Colombia.
La extradición de los servidores del paramilitarismo de Estado impide que se establezca la verdad y se haga justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos. Están matando o se están llevando a todos los testigos.Finalmente los asesinos solo enfrentarán cargos por narcotráfico y negociaran sus penas a cambio de información. La intencionalidad de la extradición es obvia: impedir que los sicarios terminen de vincular a los autores intelectuales de la guerra sucia en Colombia: políticos, militares y empresarios nacionales y multinacionales.
La extradición se complementa con un sofisma de distracción. De un lado, se trata de apagar el “ventilador” de las versiones libres de los paramilitares que tienen en la cárcel a decenas de congresistas uribistas y que habían empezado parcialmente a revelar el escabroso concubinato sicarial-estatal que permitió que decenas de miles de colombianos fueran asesinados durante los últimos 28 años. De otro lado, se busca construir una cortina de humo continental que vinculen con las FARC a los gobiernos de Nicaragua, Ecuador, Venezuela y eventualmente Paraguay, para hacer ver a las administraciones progresistas de Latinoamérica como regímenes al servicio del terrorismo y el narcotráfico.
Los computadores portátiles que resisten bombardeos en acciones ilegales por fuera del país y otros supuestamente incautados a los guerrilleros sin ninguna cadena de custodia configuran una enorme “caja negra” de donde salen acusaciones contra todo aquel que no sea uribista o no comparta los intereses de los EU: liberales de piel negra, ex –guerrilleros, parlamentarios, conversos, miembros de la corte, facilitadores de acuerdos humanitarios, mediadores de paz, dirigentes sociales, defensores de derechos humanos, víctimas y los presidentes de los países mencionados.
La “caja negra” tiene en los grandes medios de comunicación colombianos, gringos y españoles (El País, The Washington Post, El Tiempo, Caracol, etc.) una caja de resonancia mucha más grande y negra que prepara a la “opinión” para la radicalización de las agresiones contra el gobierno de Chávez y la instalación de una base militar de los EU en Colombia, que se trasladaría de Manta, Ecuador a la Guajira, en la frontera con Venezuela.
Tan pronto se supo de la extradición de los sicarios, el corifeo locutor Darío Arizmendi, de Caracol Radio, una empresa del grupo español Prisa, se apresuraba a manifestar que el hecho “da entender que ninguna banda delincuencial puede más que la justicia”. Después de catalogar de ingeniosa la decisión, anunciaba para mañana una subida en la popularidad del capo de otros 5 puntos. Todo parece indicar, al paso que vamos, que Uribe entrará al fascinante mundo de los records Guiness como el único presidente en alcanzar el 100 por ciento de popularidad en toda la historia de la humanidad.
www.prensarural.org