
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia
13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores
22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid
22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"
14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"
18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia
16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
20.11.05
No puedo mirar, solo me siento a un lado y escucho, los nombres… cada uno seguido por un resonante “Presente”.
...Arlen Salas David… Presente!
...Luis Eduardo Guerra… Presente!
...nino sin nombre… Presente!
Estamos aqui, frente las 3 cercas que impiden nuestra entrada a Ft. Benning, la base militar estadounidense en el estado de Georgia donde miles de soldados y paramilitares de todo América Latina han sido entrenados. Donde la política intervencionista de los Estados Unidos se conforma, a traves de escuadrones de muerte y dictaduras democráticas que fueron establecidos a lo largo de las Americas.
Lloro.
Lloro porque no puedo hacer nada por los que han caído, y los que vayan a caer. Porque estamos aquí, marchando, rodeados por el estado militar de este país, sin poder bajar esta puta cerca, sin poder quemar esa escuela, sin poder parar la violencia más grande que son las constantes muertes y masacres de gente inocente que quieren luchar por otro mundo.
Lloro por los que tuvieron, y que tendran, que morir indignamente, humillados, pero de pie, no de rodillas, luchando.
Eso es, luchando… en eso, creo, saco fuerzas para seguir. Esta desesperación de que “no podemos esperar más!”, esta rabia, esta tristeza, todo apoyado por las energías de las luchas que han llevado mis muertos hermanas y hermanos en todo el mundo.
Recuerdo ahora, mis companeros en Colombia, que cada día tienen que enfrentar la realidad que los van a matar por el solo hecho que quieren un mundo más justo, más alegre.
Por ellos, pues, yo seguire luchando contra el imperialismo, contra el estado, contra la violencia, contra las mentiras, y seguire creando otro mundo, con la sangre y el sudor de mis compañeros de todo las Americas, de Africa, de Europa, de Asia, de todo el mundo.
Presente para resistir… un ipoista escribiendo desde los Estados Unidos con su corazon en Colombia.