
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
9.06.08
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos
Lunes 9 de junio de 2008
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos denuncia que el jueves 5 de junio se iniciaron fumigaciones aéreas, en el municipio de Arauquita (Arauca) perjudicando ostensiblemente los cultivos de pancoger como cacao, maíz, yuca, plátano, achiote, pastizales y afectando el ecosistema, los cauces de los caños y la salud humana, como lo han conceptuado organismos internacionales, entre ellos la OEA y la ONU.
En estos momentos, las veredas mas afectadas son: La Paz, 4 de Julio, Cuatro Esquinas, El Encanto, Caño Hondo, los Jardines (del municipio de Arauquita), se prevé que entre más avancen estas irracionales fumigaciones, aumentarán las comunidades y veredas afectadas; es importante que la comunidad regional, nacional e internacional conozca que las comunidades del departamento siempre han estado dispuestas a erradicar manualmente los cultivos ilícitos donde existan, pero no han sido escuchados por las autoridades municipales, departamentales y nacionales, siempre se ha utilizado la fuerza.
Exigimos se detengan inmediatamente las fumigaciones aéreas en el departamento de Arauca y se convoque a un encuentro con las comunidades afectadas y las instituciones publicas, donde se concrete un acuerdo de sustitución manual concertado, donde el estado asuma compromisos sociales y garantías para el campesinado con proyectos alternativos.