
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
25.03.11: Amenazan a familia y abogados de las víctimas del caso de los niños de Tame
24.03.11: "No hay garantías de justicia"
18.03.11: Masacre de Chengue: crimen de lesa humanidad y una luz para las víctimas
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
3.06.08
Por El Espectador
La fiscal de la Unidad Antinarcóticos, María Cristina Muñoz, presentará en las próximas horas ante un juez su escrito de acusación en el que sustentará que el general en retiro Pauselino Latorre y su sobrino, el ex fiscal Leobardo Latorre, sí tienen nexos con el narcotráfico y pertenecían a una organización criminal liderada por Carlos Aguirre Babativa, alias ‘Carlos Mario’ o ‘El Señor’, un peligroso ‘narco’ pedido en extradición por Estados Unidos.
Hace cuatro semanas estalló el escándalo que hoy tiene cuestionados al ex oficial y al curtido ex fiscal. El fiscal general Mario Iguarán informó entonces que ambos estaban seriamente comprometidos con una organización ilegal dedicada al lavado de dineros, al tiempo que lamentó que uno de sus funcionarios de mayor confianza (Leobardo Latorre) estuviera involucrado en malos pasos.
Un juez de garantías consideró, sin embargo, que la Fiscalía no había aportado las pruebas suficientes para pedir la detención del general Pauselino Latorre y su sobrino, de quien se descubrió también que tuvo acercamientos con la defensa del coronel Byron Carvajal (condenado esta semana junto con 14 suboficiales por la masacre de Jamundí) para ‘torcer’ el proceso.
El 26 de enero pasado, luego de dos días de audiencia, el juez de garantías dejó en libertad al ex oficial y al ex fiscal. Sin embargo, los mantuvo vinculados al proceso. Precisamente, la fiscal Muñoz presentará su acusación en las próximas horas y le entregará al juez de la causa centenares de grabaciones entre el general Pauselino Latorre y su sobrino Leobardo Latorre con el señalado narcotraficante Carlos Aguirre Babativa.
La fiscal de la Unidad Antimafia que desde hace 18 meses adelanta el expediente está convencida de que el ex oficial en retiro prestó su nombre para la conformación de una empresa denominada House Living que, según la investigación, sería una empresa fachada para lavar dinero de la mafia.