
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.06.08
Humanidad Vigente y la Asociación Campesina de Arauca (ACA) informa que el día miércoles 18 de junio del año en curso, tropas del Ejército Nacional efectuaron un retén en la vereda Laureles del municipio de Tame y retuvieron 4 campesinos que se movilizaban en caballos, mientras transportaban ganado. Los militares les exigieron que desensillaran y procedieron a requisarlos. En ese momento estalló en el suelo un artefacto explosivo que ocasionó la muerte de un campesino y un soldado. Así mismo, otro habitante de la vereda resultó gravemente herido y varias personas quedaron lesionadas.
Con suma preocupación Humanidad Vigente y la ACA hacen un llamado a la comunidad nacional para que se pronuncien frente a los graves hechos que se vienen presentado en diversas áreas rurales del departamento de Arauca, a causa del recrudecimiento de la ofensiva militar en Arauca, que ha venido afectando gravemente a la población civil como se ha reportado oportunamente en comunicados anteriores.
Frente a esta situación, nuevamente señalamos la urgencia de que haga presencia en el departamento una comisión de verificación, junto con entidades como la Cruz Roja y organismos gubernamentales como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría regional y las personerías locales.