IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Arauca alerta temprana

8.07.08

Saravena, 08 de julio de 2008.

ALERTA TEMPRANA

La Fundación de Derechos Humanos ?Joel Sierra?, nos permitimos denunciar y alertar a la opinión pública, a los organismos de justicia y control del Estado Colombino, a las ONG?s Nacionales e Internacionales defensoras de los derechos Humanos y a la comunidad regional, nacional e internacional, una serie de hechos que nos conllevan a solicitar se activen todos los sistemas pertinentes y adopten las medidas urgentes, dirigidas a salvaguardar la vida e integridad física de los habitantes del departamento de Arauca:

1. El día sábado 05 de julio de 2008, a las 3:30 p.m. arribaron al caserío de Caño Seco (Municipio de Saravena) siete (07) personas de civil quienes llevaban consigo armas largas escondidas en unos costales, quienes pasaron a la parte occidental del caserío, en donde le dispararon a una persona de civil que transitaba por el lugar, después de la balacera ingresaron al caserío e hicieron apagar la música de los establecimientos comerciales y requisaron a los presentes allí. Pasado cerca de 10 minutos llego un convoy del ejército nacional acantonado en la base militar del municipio de Fortul, unidades adscritas al batallón Revéiz Pizarro con sede en Saravena. Las personas de civil y armadas se fueron del caserío en el mismo convoy del ejército.

2. El día 07 de julio de 2008, alrededor de las 07 de la noche en las inmediaciones de la vereda Playas de Bojaba, municipio de Saravena (Arauca ? Colombia), fueron asesinados los miembros de las comunidades indígenas RAFAEL SEGUNDO TAMARAN COBARIA y su esposa MARIBEL SEPULVEDA BOKOTA, de 18 y 17 años de edad respectivamente, es de anotar que la joven indígena menor de edad contaba con siete (07) meses de embarazo.

3. Estos hechos suceden en circunstancias similares y que generan un clima propicio para acciones de guerra sucia y operaciones encubiertas, en donde deambulan personas de civil y armadas sin ningún tipo de identificación, sembrando terrorismo psicológico en la población civil. Alertamos a las comunidades y pobladores para que denuncien estos hechos de manera oportuna y le cerremos el paso a posibles acciones encubiertas de la fuerza pública a nombre de supuestos paramilitares.

Exigimos a las autoridades y organismos de justicia y control, adelantar de inmediato las investigaciones que sean necesarias y tomar las medidas o acciones encaminadas a la protección de los afectados. Al gobierno nacional, diseñar y poner en práctica mecanismos tendientes a cumplir sus compromisos y obligaciones en materia de Derechos Humanos y la salvaguarda de la vida e integridad de los ciudadanos.

A la comunidad nacional e internacional, el cuerpo diplomático acreditado en el país, las comisiones de derechos humanos del Congreso de la República, hacer monitoreo y seguimiento a la mencionada situación.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

FUNDACION DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA
NUESTRA ACCION SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA

Leer más En evidencia