
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.09.06
Los Campesinos del Catatumbo, damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional:
Que integrantes de la Brigada 30 y de la Brigada Móvil No. 15 del Ejército Nacional han venido cometiendo atropellos contra la población civil y detenciones masivas y arbitrarias en el corregimiento de la trinidad y cartagenita municipio de Convención, donde se llevaron detenidos a 13 humildes labriegos, trabajadoras de la tierra.
Los campesinos del Catatumbo rechazamos todo hostigamiento y señalamiento, que se han venido presentando hacia la población civil, por parte de la fuerza publica. Señalamientos donde se asegura que los campesinos son “Milicianos, guerrilleros o auxiliadores”. Todo por que un supuesto “reinsertado” de la guerrilla nos esta señalando como tal. Ahora le preguntamos Señores altos mandos del Ejercito nacional de Colombia ¿Por qué no, antes de desplazarse al área rural a detener gente inocente, no se toman la molestia de judicializar y juzgar a dicho (os) “reinsertado”, por todos los soldados caídos en combate, por los que le tuvieron que amputar sus extremidades, por las madres viudas, los huérfanos, el desequilibrio ambiental por la bolada del oleoducto, en fin por todas las perversidades que halla cometido” ¿a caso esos soldados son menos importantes o esas madres e hijos?. Le hacemos un llamado para reflexionar a todos los que tengan la oportunidad de leer este artículo. ¿A caso no debería ser así? .Debemos tomar conciencia de lo que se esta haciendo y hasta donde se esta protegiendo a la población civil y que tanto daño se le puede llegar hacer .
Rechazamos lo que se esta diciendo por los medios de comunicación donde supuestamente >>>la comunidad hizo denuncias, a la Estructura de Apoyo de El Catatumbo>>>. Lo que se pretende con esto es poner en riesgo a las comunidades, con los actores armados ilegales que operan en la región.
Señalan los pobladores del Catatumbo: “sentimos temor y pánico porque el Ejército nos esta llevando, si nosotros no somos nada simplemente campesinos, trabajamos para conseguir la comida y la verdura. Además nos molestó que el ejercito halla retado a la comunidad de la trinidad, para que les habláramos de leyes, ellos saben que no sabemos para que nos preguntan”.
Recordamos a los integrantes de la Brigada 30 y de la Brigada Móvil No. 15 la responsabilidad primaria de protección de los Derechos Humanos. No olvidar el protocolo II adicional a los convenios de Ginebra.
Finalmente convocamos el acompañamiento de la comunidad internacional a través de las agencias de cooperación, gobiernos amigos, y organizaciones no gubernamentales, para garantizar la protección de las comunidades campesinas del Catatumbo.
Firma: CAMPESINOS DEL CATATUMBO