IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Desaparecido campesino en la vereda Lejanías del Nordeste Antioqueño

6.08.08

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) denuncia ante la opinión pública, las autoridades civiles, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y ante las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos la desaparición del campesino Manuel Sánchez en la vereda Lejanías del municipio de Remedios (Antioquia) el día martes 5 de agosto de 2008.

El día martes 5 de agosto de 2008 a las 6 de la mañana, el señor Manuel Sánchez, identificado con la C. C. No. 78.320.818, de aproximadamente 40 años de edad, salió de su vivienda ubicada en el sitio conocido como Mulatos, montado en una mula y llevando consigo otras dos hacia el caserío de la vereda Lejanías del municipio de Remedios departamento de Antioquia, aproximadamente a 2 horas de camino, a donde nunca llegó. Vecinos del lugar encontraron en horas de la tarde las mulas amarradas a un lado del camino, aproximadamente a media hora de Mulatos. En el lugar en que fueron encontradas las mulas se observaron rastros y huellas de la presencia de muchas personas, por lo que se presume que Manuel ha sido desaparecido forzadamente.

Manuel Sánchez es un campesino de aproximadamente 40 años de edad, padre de familia, habitante de la vereda Lejanías del municipio de Remedios, miembro de la Junta de Acción Comunal de la vereda, dedicado al trabajo artesanal de la minería.

Las comunidades del nordeste antioqueño han sido víctimas de manera recurrente durante los últimos años, de múltiples violaciones de derechos humanos que van desde homicidios hasta desplazamientos forzados y de una fuerte represión a la organización y la resistencia campesina.

Exigimos:

- A los responsables de su desaparición:

Se respete la vida del señor Manuel Sánchez y que regrese inmediatamente a su hogar y trabajo.

- A las instituciones estatales que corresponda:

Se investigue y castigue a los responsables de la desaparición del señor Manuel Sánchez, se garantice su derecho a la vida, la integridad y la libertad personal.

Solicitamos:

A las organizaciones sociales y de derechos humanos nacionales e internacionales su solidaridad con las comunidades campesinas del nordeste antioqueño frente a las agresiones a que vienen siendo sometidas.

Leer más En evidencia