IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia

13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores

22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid

22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"

14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"

18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia

27.10.10: Los servicios de inteligencia colombianos en Valencia y Barcelona espiaron a activistas de ONG para desacredirtarlos

16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Cae aeronave militar de EU frente a costas de Colombia

14.12.05

Reuters
El Universal online
Washington
Martes 13 de diciembre de 2005
14:18

Un helicóptero de la marina estadounidense SH-60B se estrelló este martes en el océano Pacífico frente a Colombia, en medio de un operativo contra el narcotráfico y no se conocía el destino de su tripulación, dijeron fuentes oficiales.

La armada colombiana señaló que había tres tripulantes en la aeronave, de dos motores, que estaba viajando desde la fragata DeWert. El SH-60B fue construido por la división Sikorsky de United Technologies Corp. .

El comandante de la Fuerza Naval de Pacífico de la Armada de Colombia, almirante Jairo Javier Peña, dijo que el accidente se produjo a 430 millas náuticas de la costa colombiana, frente al Puerto de Buenaventura.

“En este momento la Fuerza Naval del Pacífico se encuentra realizando labores de búsqueda con una avión patrullero marítimo”, aseguró el oficial a periodistas, quien se abstuvo de precisar detalles sobre la suerte de la tripulación y las causas del accidente.

La armada estadounidense dijo que se montó rápidamente un operativo de búsqueda y rescate conjunto.

La aeronave que se estrelló estaba asignada al Escuadrón de Helicópteros anti Submarinos Light 48 en la estación naval de Mayport, cerca de Jacksonville, Florida, agregaron los funcionarios de la marina.

Estados Unidos es el principal aliado de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales, como la guerrilla izquierdista y los paramilitares de ultraderecha, que obtienen millonarios ingresos del tráfico de drogas.

Desde el año 2000 Washington ha entregado a Bogotá más de tres mil 200 millones de dólares en asistencia militar para combatir el narcotráfico.

Leer más En evidencia