IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Carlos Gaviria en defensa de Caloto

6.09.05

Bogotá, 3 de septiembre de 2005.

Doctor
SABAS PRETELT DE LA VEGA
Ministro del Interior y de Justicia

Bogotá

Cordial saludo:

El viernes 2 de agosto de 2005, centenares de indígenas pertenecientes al resguardo Huellas, del municipio de Caloto, Cauca, ocuparon pacíficamente la finca La Emperatriz, ocupación que tiene como explicación inmediata el notorio incumplimiento de compromisos asumidos por el Estado colombiano con la OEA desde 1998. En el momento de redactarse esta carta continúan los intentos de la policía de desalojarlos por la fuerza, agresión que le insistimos en detener.

Usted debe saber que esos compatriotas están allí porque en 1998 el gobierno nacional se comprometió a entregarles a las comunidades indígenas de la región 15 mil hectáreas, compromiso que el Estado apenas ha honrado en la mitad del área y no con tierras de la calidad agrícola prometida.

Y cuando se conoce la razón de por qué el gobierno se comprometió a entregar las 15 mil hectáreas mencionadas, ofende más que no haya cumplido. Esas tierras son parte de la indemnización ordenada al Estado colombiano por la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, dada su responsabilidad en la masacre de 20 indígenas en la finca Nilo en 1991, crimen atroz cometido por algunos miembros de la policía y el ejército, en asocio con narcotraficantes y paramilitares.

Esperamos, entonces, Señor Ministro, que no haya una agresión oficial más en contra de los indígenas con quienes el Estado está en deuda y que ocupan La Emperatriz, que desde ya se establezca el diálogo entre ellos y ese Ministerio y que el Estado honre sus compromisos con la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Atentamente.

Carlos Gaviria Díaz
Coordinador Nacional
Alternativa Democrática (AD)

Leer más En evidencia