IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia

13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores

22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid

22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"

14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"

18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia

27.10.10: Los servicios de inteligencia colombianos en Valencia y Barcelona espiaron a activistas de ONG para desacredirtarlos

16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

'Farc no son terroristas' dice principal candidato presidencial ecuatoriano

6.10.06

www.eltiempo.com

El izquierdista Rafael Correa que lidera las encuestas de intención de voto para las elecciones del 15 de octubre.

“Me quieren inducir a llamar terroristas a las Farc. No las voy a llamar terroristas, creo que son guerrilleros”, afirmó Correa, sin especificar quién a su criterio lo quiere inducir a considerar al grupo rebelde colombiano en esa categoría.

Las Farc, principal guerrilla izquierdista de Colombia, es considerada una organización “terrorista” por Estados Unidos y la Unión Europea.

“Si ha habido excesos de parte de individuos de las Farc hay que sancionarlos y creo que también ha habido excesos de los paramilitares y del Ejército colombiano”, añadió en declaraciones difundidas por canal 2 de televisión.

En el pasado, presuntos rebeldes de las Farc han sido detenidos en territorio ecuatoriano, algunos de ellos incluso en Quito cuando se recuperaban de heridas de combate en clínicas clandestinas.

Correa, que es considerado cercano al presidente venezolano
Hugo Chávez Frías, hizo esas declaraciones en un encuentro informal con periodistas, quienes le consultaron sobre el tema cuando el candidato asistía a un foro donde expuso su política educativa en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Respuesta de Uribe

Interrogado sobre esas declaraciones, el presidente colombiano Álvaro Uribe comentó a la salida de un homenaje que le rindió en Nueva York el Consejo de las Américas: “Cuando pasen las elecciones, hablaremos con el gobierno que resulte elegido”.

El vicepresidente colombiano, Francisco Santos, por su parte, dijo que hay que ser prudentes, toda vez que el país vecino está en plena campaña electoral.

“Creo que (el pronunciamiento de Correa) le ha más daño a Ecuador que a Colombia”, declaró Santos.

El vicepresidente añadió que no conoce personalmente al aspirante y que prefiere ser “muy prudente” frente a ese tipo de declaraciones.

QUITO (AP)

Leer más En evidencia