
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
25.03.11: Amenazan a familia y abogados de las víctimas del caso de los niños de Tame
24.03.11: "No hay garantías de justicia"
18.03.11: Masacre de Chengue: crimen de lesa humanidad y una luz para las víctimas
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.01.06
europapress.es
BOGOTA, 6 Ene. (EP/AP) –
Un grupo de soldados colombianos fue acusado de proveer armas a guerrilleros a cambio de cocaína y dinero, según documentos oficiales. Los soldados acusados, entre los que figuran algunos suboficiales, “le suministran de manera ilegal material de guerra, armas, municiones, explosivos, uniformes” a un grupo de guerrilleros, según un informe de la fiscalía fechado el 25 de octubre del 2005. El documento y otro informe del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), también fechado en octubre, fueron inicialmente obtenidos por la televisora local RCN que difundió la noticia el jueves por la noche. El negocio involucró “armas y municiones a cambio de cocaína y dinero”, afirmó un funcionario de la Fiscalía que pidió no ser identificado. El informe indicó que la investigación la inició el DAS -