IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia

13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores

22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid

22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"

14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"

18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia

27.10.10: Los servicios de inteligencia colombianos en Valencia y Barcelona espiaron a activistas de ONG para desacredirtarlos

16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Agentes de la DEA en Colombia colaboran con narcos y paramilitares

12.01.06

dhColombia
Red de Defensores no Institucionalizados de Colombia

_Por Bill Conroy, Especial para The Narco
News Bulletin_

El 19 de diciembre de 2004, Thomas M. Kent, un abogado de la unidad de intervención telefónica de la Sección de Drogas Peligrosas y Narcóticos (NDDS, por su nombre en inglés), en el Departamento de Jusiticia, envió un “memo” a su jefe de sección. Fuentes en el trabajo de prosecución legal dicen a Narco News que un cierto número de otros funcionarios de alto nivel dentro del Departamento de Justicia y de la DEA recibieron pronto copias del documento. En él, Kent hizo una serie de acusaciones de corrupción centradas en la oficina de la DEA en Bogotá.
Kent dice que sus afirmaciones se apoyan en algunos agentes de la DEA en Florida que la agencia amordazó y reprimió luego de que intentaron exponer dicha corrupción. Específicamente, Kent sostiene que la Oficina de Responsabilidad Profesional de la DEA (o OPR, por sus siglas en inglés, y básicamente su oficina de asuntos internos) y que elementos de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia (OIG) han trabajado para mantener un velo sobre los cargos de corrupción. De acuerdo a Kent, estas oficinas ,que se supone deberían servir como agencias de monitoreo que investigan la corrupción, sabotearon las investigaciones llevadas adelante por los agentes de la DEA en Florida y por uno de los agentes de la propia OIG.

Ver documento completo

Leer más En evidencia