
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.10.06
www.prensarural.org
Proceso de unidad popular del suroccidente colombiano. Popayán, Cauca.
Desde horas de la mañana del día de ayer 11 de octubre de 2006, más de tres mil personas de las comunidades campesinas organizadas de Caloto, Corinto y Miranda, norte del departamento del Cauca, realizan ocupaciones de las alcaldías de estos tres municipios con el objetivo de exigir al Gobierno Nacional su cumplimiento del compromiso de instalar una mesa regional de negociación que propenda por mecanismos de interlocución reales y permita la resolución del pliego presentado por estas comunidades en el marco de la movilización del suroccidente colombiano desarrollada durante mayo de 2006.
Se tiene conocimiento de que al momento las comunidades se encuentran adelantando conversaciones con las administraciones locales de sus respectivos municipios y han ratificado su posición de continuar en las ocupaciones hasta tanto el gobierno central demuestre su voluntad política y dé solución a sus exigencias.
Estaremos atentos al seguimiento de esta situación, cualquier información será comunicada lo antes posible. En aras de la responsabilidad social que nos atañe, solicitamos a los medios de comunicación transmitir dicha información.