IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia

13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores

22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid

22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"

14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"

18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia

27.10.10: Los servicios de inteligencia colombianos en Valencia y Barcelona espiaron a activistas de ONG para desacredirtarlos

16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

El Cerrejón producirá 32 millones de toneladas de carbón en 2008

23.10.06

www.eltiempo.com

Para lograr esta meta, se requerirán inversiones de unos 1.000 millones de dólares, informó su presidente León Teicher.

“Calculamos que en 2008 la producción pase a 32 millones de toneladas. Sin embargo, realizamos otro estudio de factibilidad que permitiría la explotación de 40 millones de toneladas en 2011”, dijo Teicher al diario económico La República.

El Cerrejón, localizado en el norteño departamento de La Guajira, es propiedad de las multinacionales BHP Billiton, Anglo American y Glencore.

Cifras oficiales señalan que las reservas recuperables de carbón de El Cerrejón ascienden a 930 millones de toneladas.

La mayor parte del carbón de El Cerrejón – la mina más grande del mundo a campo abierto – es utilizado para generación de energía eléctrica, en tanto que una proporción menor se emplea en la inyección de carbón pulverizado, en la industria y en la calefacción doméstica.

A Europa se exporta el 58 por ciento del carbón de la mina, mientras que otro 20 por ciento se envía a Estados Unidos y Canadá.

Según la compañía, el Cerrejón espera cerrar el año con ingresos por 3,1 billones de pesos (unos 1.300 millones de dólares), lo que significa un crecimiento de 15 por ciento en relación a 2005, ello especialmente por los altos precios del mineral en los mercados internacionales.

Leer más En evidencia