IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

En el Catatumbo: Ejército bloquea entrada de alimentos a Puerto Lajas

25.10.06

www.prensarural.org

Desde el pasado domingo 22 de octubre, tropas de la Brigada Móvil No. 15 han venido restringiendo el paso de víveres y alimentos en Puerto Lajas (El Tarra, Norte de Santander), afectando de esta manera a las veredas El Martillo, Brisas, Los Robles y Filo La Virgen, del municipio de El Tarra. Según la información hecha llegar por nuestros asociados, los militares únicamente dejan pasar mercados en cantidades correspondientes al consumo de tres o cuatro personas, cuando en el Catatumbo los víveres son necesarios para familias que en promedio constan de entre cinco a siete personas, sin contar obreros y empleados.

En la zona se han venido presentando desde hace más de una semana enfrentamientos entre tropas de la Brigada Móvil No. 15 y la Columna Móvil “Arturo Ruiz” de las FARC-EP.

Ascamcat rechaza cualquier método de guerra que ponga en riesgo la vida e integridad de la población civil, tal como los bloqueos alimenticios, los cuales están claramente prohibidos por los Protocolos Adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949 (Protocolo Adicional II, Art. 14 “Queda prohibido, como método de combate, hacer padecer hambre a las personas civiles”). Exigimos a los integrantes de la Brigada Móvil No. 15 cesar esta terrible práctica y ser respetuosos del derecho internacional humanitario.

Leer más En evidencia