
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia
13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores
22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid
22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"
14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"
18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia
16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
25.10.06
www.eltiempo.com
Los dos gobiernos buscarán apurar la ratificación del Tratado de Libre Comercio en los congresos de los dos países, en los primeros meses del año entrante, para que entre en vigencia.
El anuncio lo hizo Jorge Humberto Botero, ministro de Comercio Exterior, al término de una reunión con Daniel Sullivan, subsecretario de Estado Adjunto para asuntos Económicos.
Los dos gobiernos también se empeñaron en promover la prórroga de la vigencia de las actuales preferencias arancelarias para mantener los beneficios de impuestos a los exportadores de ambas naciones.
La suerte tanto de las preferencias como del TLC siguen sujetas a los vaivenes políticos en el congreso de los Estados Unidos, según lo que ocurra en las elecciones legislativas del próximo 7 de noviembre.
Avanzan cumbres bilaterales
Mientras tanto, a esta hora en la Cancillería, avanzan dos cumbres paralelas. Por un lado subsecretario de Estados de Asuntos Políticos del Departamento de Estado, Nicholas Burns, trabaja con el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, en la definición del componente militar para el Plan Colombia.
Y en otra reunión simultánea, la secretaria Adjunta para Asuntos de Droga, Anne Patterson, trabaja con el ministro del Interior, Carlos Holguín, en temas que tienen que ver con el apoyo estadounidense a programas para desplazados y desmovilizados.
Espere ampliación de estas noticias.