IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Vinculan a Salvatore Mancuso, jefe de las Auc, con red de tráfico de cocaína y lavado de activos

22.11.06

www.eltiempo.com

La red fue desbaratada con la captura de 49 personas en un operativo conjunto con Italia y España. En Colombia ocuparon los bienes de la firma Gino Pascalli y del restaurante La Enoteca.

En Bogotá fue capturado Sergio Alfredo Salazar Castañeda, a quien la Dijín señala como hombre de confianza de Salvatore Mancuso, y la persona encargada de coordinar las acciones de lavado que se hacían en Colombia.

Se tienen pruebas de la vinculación de Salvatore Mancuso con la red hasta el 2003, explicó el director encargado de la Dijín, coronal César Augusto Pinzón, en diálogo con La W Radio.

Tres personas fueron capturadas en Colombia, en operativos simultáneos en Cartagena, Manizales y Bogotá. Otras 23 fueron capturadas en Italia y 12 en España.

En Colombia se incautaron bienes para procesos de extinción de dominio por alrededor de 70 mil millones de pesos. Uno de ellos fue el restaurante La Enoteca de Cartagena.

La investigación comenzó en el 2004

La decisión judicial fue el resultado de la operación antidroga ‘Galloway Tiburón’ que le seguía los pasos a una red desde el 2004, tras la detención de una ‘mula’ de nacionalidad albanesa con 40 kilos de cocaína.

Cerca de 250 agentes fueron movilizados para ejecutar las detenciones en la capital italiana.

Los agentes lograron reconstruir los complejos mecanismos a través de los cuales la mafia de Calabria, conocida como la N’drangheta, introducía en Italia enormes cantidades de droga de Colombia escondida en barcos.

Durante la operación fueron incautados 100 kilos de cocaína y se sospecha que la banda mantenía conexiones con las autodefensas de Colombia.

Roma
Con información de Afp y La W

Leer más En evidencia