
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
24.11.06
Asociación Campesina de Arauca
Según informaciones procedentes de la Asociación Campesina de Arauca (ACA), en el día de hoy jueves 23 de noviembre, funcionarios de la Fiscalía arribaron a la vereda San José, en zona rural del municipio de Arauquita, y detuvieron a 15 personas de la comunidad. Se desconoce la identidad de los detenidos, así como la legalidad de la detención.
Según se afirma, la captura se basa en acusaciones de supuestos desertores al servicio de los organismos represivos del estado. Como se sabe, en múltiples ocasiones se han usado falsos testimonios de desertores e informantes para hacer montajes judiciales contra líderes sociales y pobladores inermes.
Por su parte, el Ejército Nacional ha hecho desembarcos de tropa en las veredas La Chigüira, Los Chorros, Puerto Mato y Santa Isabel, también en jurisdicción del municipio de Arauquita. Hay zozobra entre los habitantes de estas veredas, pues se teme la realización de nuevas detenciones o la ejecución de atropellos, como ha sucedido anteriormente.
En declaraciones dadas a Prensa Rural, integrantes de la ACA solicitan “que se respete el derecho internacional humanitario, el cual ha sido suscrito por el estado colombiano, y que debe acatar el Ejército Nacional, para que no se siga atropellando al campesinado de Arauca”. Así mismo, solicitan la intermediación de organismos humanitarios para que cese la persecución contra el campesinado.