
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
20.03.06
El 5 de marzo desde las 8:30 de la mañana se hicieron presentes en el caserío de Pueblo Nuevo, jurisdicción del municipio de Tame, Arauca, efectivos del DAS, de la Brigadas XVIII y Móvil 5 del Ejército y del CTI de la Fiscalía.
Los funcionarios y militares se encontraban acompañados por alias ‘Roldán’, guerrillero desertado de la Columna Móvil Arturo Castellanos de las FARC, por John Kennedy Caballero Reyes, alias ‘Parales’, guerrillero desertado del Frente 10 de las FARC, por alias ‘Sangre Chulo’, desertor de las milicias del ELN, por alias ‘Santa Rosa’, desertor del ELN y por dos reinsertados más no identificados.
Procedieron a encerrar a los pobladores del caserío en las instalaciones del Colegio de Promoción Agropecuaria. Los desertores luego señalaron a los habitantes de Pueblo Nuevo, quienes habían sido previamente dispuestos en una fila.
Los 14 detenidos son:
Joaquín Alberto Vasquez, c.c. Nº 88.242.230
Albeiro Ramírez, c.c. Nº 96.192.806
Richard Bernarez Espinel, c.c. Nº 96.198.296
Jesús Alex Campo Pinto, c.c Nº 96.121.694
Merardo Alfaro Rincón, c.c. Nº 7489.908
Pedro Alfaro Montoya, c.c. Nº 80.149723
Benjamín Ortega Jaimes, c.c. Nº 13.828.871
José César Gelvez Jerónimo, c.c. Nº 96.191.162
Carlos Julio Suarez, c.c. Nº 96.124.024
Giovanny Téllez Pineda, c.c. Nº 96.123.891
Olimpo Bautista, c.c. Nº 17.259.864
Guillermo Jaimes León, c.c. Nº 96.167.240
Humberto Hernández, c.c. Nº 13.353052
René Prieto Vernate,
Según las versiones de los vecinos, los detenidos no tenían órdenes de captura y son trabajadores, comerciantes y el matarife del pueblo.
por Agencia Prensa Rural
13 de marzo de 2006