
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
25.03.11: Amenazan a familia y abogados de las víctimas del caso de los niños de Tame
24.03.11: "No hay garantías de justicia"
18.03.11: Masacre de Chengue: crimen de lesa humanidad y una luz para las víctimas
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
30.11.06
San Onofre-Sucre 27 de Noviembre de 2006-11-28
Doctor
ALVARO URIBE VELEZ
Presidente de la Republica de Colombia.
Doctor
MARIO IGUARAN ARANA
Fiscal General de la Nación.
Doctor
EDGARDO MAYA VILLAZÓN
Procurador General de la Nación
Doctor
JULIO CESAR TURBAY QUINTERO
Contralor General de la Nación
Bogotá.
Doctor
VOLMAR PÉREZ
Defensor del Pueblo.
Respetados Señores.
En días pasados el señor presidente de la republica afirmo ante los medios de comunicación que todos los funcionarios estatales sobre los cuales recayesen indicios de haber mantenido relaciones y alianzas con grupos paramilitares deberían presentar inmediatamente renuncia y ponerse a disposición de las autoridades judiciales.
Dicha declaración corresponde a los graves hechos que ha conocido la opinión nacional en los que aparecen involucrados congresistas en diversas situaciones de complicidad con jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia. La corte suprema de justicia ha venido desarrollando investigaciones y tomando decisiones en este sentido.
Por solicitud del Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de
Estado la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la Republica convocó en el día de hoy a la comunidad de San Onofre y sus corregimientos a una Audiencia Ciudadana en donde se pudiera exponer todas las informaciones relacionadas con los crímenes cometidos en la región durante la última década.
Esta audiencia se llevó a cabo en el polideportivo Rodolfo Blanco del municipio de San Onofre con la asistencia de más de 1.000 personas, representantes del cuerpo diplomático, miembros de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, autoridades militares y de policía del departamento, delegados de la Defensoria del Pueblo y de la Fiscalia General de la Nación el Alcalde del municipio de San Onofre y delegados de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales.
En los días previos, y durante la Audiencia se presentaron a la Secretaria General de la Comisión cerca de doscientos testimonios de las victimas, también intervinieron unos 18 testigos de un total de 42 inscritos, quienes en su totalidad no pudieron intervenir por el retraso que experimentó la audiencia para iniciar, debido a fallas de última hora del avión que debía trasportar a la comisión del Senado de la Republica.
Los testimonios presentados dieron cuenta de desapariciones forzadas masivas, de existencia de fosas comunes, de corrupción administrativa, de nexos de políticos con paramilitares y de la situación de miseria que afrontan 2.162 familias por causas del desplazamiento forzado.
Todas estas intervenciones fueron coincidentes en señalar la responsabilidad por acción y omisión del alcalde del municipio señor Jorge Blanco Fuentes.
Los testigos afirman que el Alcalde fue candidato único por las presiones armadas sobre sus oponentes y la población y contó irrestrictamente con el apoyo del jefe paramilitar Rodrigo Mercado Pelufo alias “Cadena”. Igualmente, ha pesar de tener conocimiento de los hechos criminales que se cometieron en fincas como “el Palmar” no tomó decisiones ni emprendió las actuaciones debidas para proteger a los habitantes de San Onofre y sus corregimientos, así mismo fueron aportados documentos acerca de la forma en que se afirma fueron invertidas millonarias regalías entregadas al municipio por entes nacionales, que sin embargo no se ven reflejadas en las obras publicas que sostiene la administración local han sido construidas.
Por todos estos motivos, teniendo en cuenta los documentos aportados y los testimonios presentados a la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la Republica, y haciendo uso de los derechos constitucionales de formular peticiones a las autoridades, solicitamos respetuosamente a ustedes lo siguiente:
1. Al Señor Presidente de la República que pida renuncia inmediata e irrevocable al señor Alcalde del Municipio de San Onofre.
2. Al Señor Fiscal General de la Nación que sobre la base de los documentos que reposan en la secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, inicie oficiosamente investigación penal de las actuaciones de este funcionario.
3. Al Señor Procurador General de la Nación que tomando en consideración esos mismos documentos e informes inicie investigación disciplinaria al señor Alcalde Jorge Blanco.
4. Al Señor Contralor General que, utilizando las informaciones referidas en esta comunicación inicie una auditoria general de todas las cuentas del municipio desde el inicio de la administración del señor Blanco, también, que designe una comisión que realice una visita en el terreno para verificar el estado en el que se encuentra la ejecución de las obras publicas en el municipio.
5. A las autoridades competentes se garantice la vida e integridad física y psicológica de los habitantes del municipio de San Onofre, departamento de Sucre, especialmente a aquellas que valerosamente dieron su testimonio en la audiencia realizada.
Atentamente.
Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado.
Corporación Yira Castro
Asociación Minga
Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
Asonal Judicial.
Fundación Manuel Cepeda