
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia
13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores
22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid
22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"
14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"
18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia
16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
30.11.06
El convenio entre Quito y Washington expira en el 2009.
Rafael Correa, quien ganó la presidencia el domingo con una aplastante votación sobre el derechista Alvaro Noboa, aseguró que su gobierno impedirá que la base de Manta siga siendo utilizada para el combate contra las drogas y la guerrilla en Colombia.
“En cuanto a la base de Manta, ya no va a seguir siendo para el Plan Colombia (que financia Estados Unidos)”, dijo el izquierdista al diario El Universo.
Correa también ha anticipado su negativa a prorrogar el convenio por el cual Estados Unidos intercepta al narcotráfico desde Manta, su principal puesto de avanzada en el Pacífico.
El mandatario electo señaló que si su decisión afecta la acción antidrogas “entonces cuál sería el problema” de instalar la base en Colombia.
“Que pongan la base en Colombia. Ahí producen droga, nosotros no producimos nada de eso”, declaró.
El lunes Correa, un duro crítico de la política estadounidense y amigo del presidente venezolano Hugo Chávez, dijo que esperará a que el acuerdo de Manta expire en 2009 para pedir el retiro de las tropas estadounidenses y anunció que construiría allí un aeropuerto internacional de transferencia.
El ex ministro de Economía había anticipado en campaña que sólo ampliaría el acuerdo si Estados Unidos permitía que Ecuador tuviera una base en Miami.
“En la pista (de Manta), que es una de las mejores de Sudamérica, se construirá el aeropuerto intercontinental de transferencia para captar los vuelos que vienen de Asia, Australia y haga los trasbordos para el resto de América”, sostuvo el economista.