IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Desmovilizados del Bloque Norte continúan operando en Convención

28.03.06

Integrantes del aparentemente desmovilizado Bloque Norte de las AUC,
que delinquían bajo las ordenes de ‘Jorge 40’ [Rodrigo Tovar Pupo,
nota de Prensa Rural], han sido vistos desde el pasado miércoles 15 de
marzo en el casco urbano de Convención, en Norte de Santander. Los
desmovilizados han rondado en motos y vestidos de civil por el
transitado sitio conocido como La Cadena. Los jefes paramilitares
identificados por la comunidad son los conocidos con los alias de
‘Gerson’, ‘Óscar’ y ‘Mincho’. Igualmente los pobladores manifiestan
que existe aún presencia paramilitar en Puente Bumbura y La Laguna.

Se teme porque estos individuos y sus hombres que tanto horror
sembraron en la población continúen atentando contra el bienestar y la
paz de los convencionistas. “En la mañana, cuando los paras vieron al
ejército, se fueron de La Cadena”, manifestaron los habitantes; así
mismo expresaron: “Vivimos mucho tiempo con miedo y temor, no estamos
dispuestos a aguantar más, si esos tipos no se van del pueblo, no
tendremos más alternativa que irnos nosotros”.

Ante esto, la Asociación Campesina del Catatumbo solicita al dr.
Sergio Caramagna y a la Misión de Apoyo al Proeceso de Paz, de la
Organización de Estados Americanos; al dr. Luis Carlos Restrepo,
Comisionado de Paz, a las autoridades gubernamentales nacionales y
regionales pertinentes, a la Defensoría Nacional y Regional de el
Pueblo y a las personerías municipales, verifiquen las denuncias sobre
presencia paramilitar en Convención así como también en el alto y
medio Catatumbo.

A los integrantes de el batallón Plan vial especial y energético Nº 10
“La Esmeralda”, y del puesto de policía de Convención (quienes todo el
tiempo tuvieron conocimiento de la presencia de las AUC en Convención)
proteger la población civil y combatir -por primera vez- cualquier
brote o reducto paramilitar.

A las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, ONG,
medios de comunicación y a la sociedad civil nacional e internacional,
acompañar permanentemente a las comunidades del Catatumbo y a sus
procesos organizativos.

por Asociación Campesina de El Catatumbo
17 de marzo de 2006

Leer más En evidencia