IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Inicia escuela de formación de líderes en el Catatumbo

2.12.06

www.prensarural.org

Convocada por la Asociación Campesina del Catatumbo, inicia la escuela de formación de líderes “David Jaimes”, en la vereda El Suspiro, zona rural de Teorama, en Norte de Santander.

Este primer capítulo de la escuela, que lleva el nombre de uno de los líderes regionales de la Unión Patriótica asesinado por el paramilitarismo, se adelantará del 1 al 4 de diciembre con delegados de las comunidades de la parte baja del Catatumbo, quienes abordarán las temáticas de conflicto y derechos humanos, educación y género, agricultura orgánica, organización social, recursos y megaproyectos en el Catatumbo, y comunicación alternativa.

La escuela tiene como objetivo contribuir a la reconstrucción del tejido social regional, golpeado de manera intensa por la violencia paramilitar durante más de seis años, cobrando la vida de cerca de cinco mil personas, y causando el desplazamiento de alrededor de 50 mil campesinos.

La Asociación Campesina del Catatumbo realizó el pasado mes de octubre su primer encuentro, que contó con la participación de cerca de 400 personas provenientes de 40 comunidades de toda la región, así como también de delegados de organizaciones sociales y de derechos humanos.

Leer más En evidencia