IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Las Organizaciones Sociales de Arauca, Entre el Fuego de la Intolerancia y la Barbarie

|

28.03.06

Las Organizaciones Sociales del departamento de Arauca y el oriente colombiano con la autoridad moral que nos asiste, con la responsabilidad y deber histórico que tenemos frente a la construcción y lucha social del pueblo araucano; ejemplo regional, nacional e internacional en la reivindicación de la vigencia de los derechos humanos dentro de una concepción de equidad social, dignidad humana, respeto por la vida en toda su dimensión, la búsqueda de la justicia, la verdad y la libertad como únicos escenarios civilizados para la convivencia y permanencia humana, denunciamos ante la comunidad regional, nacional e internacional, hechos lamentables e irracionales contra nuestro pueblo civil e inerme:

1. Como es conocido por la comunidad regional, nacional e internacional la dirigencia y pueblo organizado en los Sectores Sociales de Arauca y el Oriente colombiano, somos victimas de los últimos regimenes de gobierno, especialmente en el régimen de Álvaro Uribe Vélez autodenominado “La Seguridad Democrática” que nos ha sometido a la más perversa persecución, judicializaciòn y macabro exterminio con la eliminación selectiva y masacres de dirigencia y base social campesina, sindicalista, indígena y cívica, que deja hasta el momento más de 700 civiles masacrados, un promedio de 300 lideres presos, más de diez mil pobladores desalojados y un gran número de dirigentes desterrados. 2. En los últimos meses se suma a este calvario, la actitud agresiva de la insurgencia, especialmente de las FARC-EP, contra la población civil, vienen desterrando la dirigencia social llegando al extremo de asesinar a lideres indígenas, campesinos y comunales, señalamos algunos casos lamentables y repudiables: El 5 de Marzo asesinan al dirigente indígena JUAN RODRÍGUEZ VILLAMIZAR, el 6 de Marzo es asesinada su esposa, señora LUZ MIRIAM FARIAS, etnoeducadora de la comunidad de Caño Claro; el 22 de marzo es asesinado cobardemente el dirigente comunal WILSON GARCÍA, reconocido defensor de Derechos Humanos, testigo de la masacre aérea contra la población de Santo Domingo, participante del tribunal internacional de opinión en la búsqueda de la verdad de este crimen atroz; el 20 de marzo los esposos CLAUDIA GONZÁLEZ TRIANA y LUIS ALFONSO JAIMES, quienes se desplazaban en una camioneta cargada de combustible, resultaron calcinados al incendiarse el vehiculo, producto de un ataque armado, en las zonas rurales los pobladores han sido amedrentados y amenazados. De igual manera se han vistos afectados bienes indispensables para la sobre vivencia humana, es el caso de la voladura del tubo madre del acueducto de Saravena, el pasado 12 de marzo y el saqueo a la Droguería El Divino Niño, propiedad de COAGROSARARE LTDA, hecho ocurrido en la vereda La Paz, del municipio de Arauquita, el día 22 de marzo. 3. Es desesperante esta situación temeraria, pues por cualquier señalamiento que se haga a las organizaciones sociales, los dirigentes son encarcelados por el Gobierno o perseguidos por la guerra sucia paramilitar y ahora las FARC-EP también nos destierra y asesina. Esta represión del Estado y las FARC-EP contra el pueblo araucano deja mucho que decir, pareciera un plan de exterminio contra las expresiones sociales legalmente constituidas. 4. Consideramos que es una irresponsabilidad de la guerrilla que por sus problemas, sea el pueblo la victima del conflicto, desfigurando sus postulados históricos revolucionarios donde se han proclamado como la insurgencia armada para defender al pueblo de la represión. Por si no se han dado cuenta, es justamente el movimiento social organizado y consciente los que hemos venido dando los grandes cambios y reivindicaciones, ejemplos: El pueblo de Venezuela, Bolivia, Brasil, Cuba, Argentina, Ecuador y otros que continuamos luchando por nuestra liberación. 5. Denunciamos nacional e internacionalmente esta otra parte de la represión y barbarie de la cual también somos victimas. Clamamos porque se genere un espacio de verificación y se ampare a este pueblo humilde y trabajador agobiado por la intolerancia irracional, un pueblo que lo único que hemos hecho es luchar por la vida con dignidad.

POR EL DERECHO A LA VIDA Y LA PERMANENCIA EN NUESTRO TERRITORIO.

ORGANIZACIONES SOCIALES DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

Leer más En evidencia