
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
9.04.06
Lúis Arnulfo Quiroga tiene 28 años. Es presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Esperanza y el lunes 27 de marzo fue detenido por parte de la Policía de Tame. Cargo: rebelión.
Su historia es parecida a la de muchos otros, aquí en Colombia, tan comun da quedarse el el silencio total. Pero no podemos seguir como si él y todo los que se encuentran en la misma situacción no existieran.
Luí es unos de los afiliados de ACA (Asociación Campesina de Arauca), que tutela los derechos de los campesionos a través de la organización social de base. El lunes 27 de marzo estaba en Tame, donde estava pidiendo a la Alcaldía garantizar la educacción de los niños de La Esperanza, donde no hay maestro desde hace meses. En parque principal saluda a una persona conocida, la cual hace una breve llamada y desaparece. Al rato dos policías acercan a Luís y le preguntan acompañarlos a la estación de policia, donde lo detienen para investigacciones.
Tres días despues, durante la acusatória, lo indagan po rebelión. Luís no tenía orden de capturay la investigacción que lo incrimina fue abierta el mismo día de la detención. Siempre del mismo día, sin que la hora sea presente en los verbales, son las declaracciones de los testigos segun los cuales Luís el mando de una celua de las Farc.
El día despues de la detención, recibe una visita en su celda: la de Arturo Herrera, Coronel del Batallón Navas Pardo, Brigada Movil 5ª. El Coronel, segun cuanto Luís afirma frente al fiscal de Tame, le ofrece 200 mil pesos por cada persona que señalara, con la posibilidad de llegar hasta 500 mil. De toda forma, le dijo el Coronel, a el lo cojieron de la misma forma.
Historias como esta dan miedo. Uno por la mañana está hablando con el alcalde para tener un maestro en la vereda y por la tarde está en la carcel acusado de ser un mando de la guerrilla. Cosas del otro mundo. Y el otro mundo en este caso se llama Arauca.
Arauca es una región donde el movimiento social es estremamente organizado y, como en otras áreas del país, esta fuerza corresponde a un elevado nivel de represión. La radicada presencia de las guerrillas, en lucha entre ellas por el contról del territorio, no fue minimamente afectada por la presencia masiva de las fuerzas armadas estadales. Y estas, no podendo vencer el enemigo, estrumentalizan la lucha en contra de la guerrillas para reprimir las organizaciones sociales.
Organizaciones como la ACA, que defienden el derecho a la tierra de los campesinos, representan un obstaculo para la realización de proyectos economicos, especialmente cuando bajo la tierra hay cantidades de petroleo.
Y desafortunadamente, una vez más, entre todos los juegos de poder los que pierden siempre son los mismos.
En Arauca se está abriendo un esenario de represión en contra del movimiento social muy preocupante. Todos los signales hacen pensar en la llegada de la tempesta, que se manifiesta con incriminacciones, detenciones masivas y estigmatización en contra de líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos. No abandonemos a Luís Arnulfo, los demás y toda la región, porqué Arauca existe, insiste y resiste.
International Peace Observatory