IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Detienen en Arauca a dirigente comunal y denunciante de detenciones arbitrarias

|

18.04.06

difundido por Humanidad Vigente

Ricardo Sanabria, 38 años, presidente de la Junta de Acción Comunal de Pueblo Nuevo, jurisdicción de Tame, departamento de Arauca, fue detenido hoy 18 de abril, por la policía en la ciudad de Arauca acusado de rebelión y terrorismo.

Sanabria fue arrestado poco después de entrevistarse con la Defensoría del Pueblo a donde había acudido para expresar su preocupación ante la ola de rumores sobre listas entregadas por informantes donde figuraba, entre otros honrados ciudadanos, como auxiliares de grupos ilegales.

Pese a la negativa de la Defensoría de que nada debía temer pues no tenía antecedentes, el líder social y destacado activista del partido Polo Democrático Alternativo fue conducido a la estación de policía anunciándole que estaba a órdenes de la llamada estructura de apoyo de la Fiscalía que despacha en las mismas instalaciones de la Brigada XVIII, contrariando el indispensable requisito de imparcialidad e independencia que tan reiteradamente hemos cuestionado.

Ricardo Sanabria, casado y con cinco pequeños hijos, venía denunciando las arbitrarias detenciones masivas que sacudieron a Pueblo Nuevo el 5 y 18 de marzo pasado donde fueron injustamente presos cerca de una veintena de pobladores.

Humanidad Vigente denuncia este nuevo atentado contra las libertades y exige la inmediata excarcelación del dirigente popular cuyo único delito ha sido encabezar la protesta contra los desmanes de política de seguridad democrática.


Humanidad Vigente
Bogotá, abril 18 de 2006

Leer más En evidencia