
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
25.03.11: Amenazan a familia y abogados de las víctimas del caso de los niños de Tame
24.03.11: "No hay garantías de justicia"
18.03.11: Masacre de Chengue: crimen de lesa humanidad y una luz para las víctimas
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.12.06
www.eltiempo.com
Loaiza es presunto responsable de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo de más de cien personas, según la resolución de acusación emitida por la Fiscalía.
La providencia se produce 16 años después de los hechos conocidos como la masacre de Trujillo (Valle), en la que más de un centenar de personas perdió la vida y en la mayoría de los casos terminó en las aguas del río Cauca. La fiscalía acusa a alias ‘El Alacrán’ a título de coautor mediato.
De acuerdo con la decisión adoptada por la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH, “múltiples señalamientos testimoniales comprometen la responsabilidad de Loaiza, Diego Montoya alias ‘don Diego’ y el extinto Iván Urdinola Grajales en la organización y financiación de grupos armados que intimidaron, torturaron, desaparecieron y asesinaron a numerosos habitantes” de la población de Trujillo.
El fiscal instructor advierte en su providencia que Loaiza por propia mano “o en asocio con desviados agentes del orden, prevalidos del afán de emporio económico y afianzamiento del narcotráfico, acometieron toda suerte de crímenes”.
En la investigación se dio credibilidad a testimonios de familiares de las víctimas y antiguos miembros del grupo criminal que señalaron que “numerosas víctimas fueron desmembradas y arrojadas al río Cauca”.