
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.05.06
Humanidad Vigente denunció que el día 29 de abril, a las 5:30 de la tarde, cuando se transportaba el señor Ignacio Cárdenas Rodríguez junto con cuatro menores de edad, en un vehiculo particular, en la vía Aguachica – Chorros, Jurisdicción del Municipio de Arauquita, Arauca, tropas del Batallón Héroes de Saraguro, dispararon contra el carro produciéndole graves heridas a la niña Patricia Rosero Ramírez, de 16 años. Los militares se encuentran en los caseríos de Puerto Nidia, Pez y Botalón atemorizando a los pobladores.
Esta es otra muestra de las acciones militares de la llamada seguridad democrática que no se para en mientes en su afán de producir resultados a costa de la vida y la integridad de la población civil. Humanidad Vigente llama la atención de las autoridades de vigilancia y control para que sean sancionados los culpables de este nueva violación de los derechos humanos en Arauca.
Humanidad Vigente
Bogotá, mayo 2 de 2006