IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Aparece nuevo testigo que salpica al gobernador de Magdalena Trino Luna Correa con paramilitares

30.12.06

www.eltiempo.com

Se trata de un ex paramilitar de ‘Jorge 40’ que señala a Luna como el encargado de presentar dirigentes de la región a los ‘paras’. El ex gobernador niega todos los señalamientos.

El hombre preso por paramilitarismo se comunicó la semana pasada con la Fiscalía. Aseguraba tener información valiosa sobre los vínculos entre políticos de la Costa con el paramilitar Rodrigo Tovar, alias ‘Jorge 40’, a cuyo bloque perteneció por años, según dijo.

El hombre afirmó que la información que tenía estaba relacionada directamente con el actual gobernador del Magdalena.

De inmediato, el fiscal del caso ordenó que se escuchara la declaración del reo y que, de ser relevante, se anexara al proceso que se le sigue a Luna por sus presuntos nexos con los ‘paras’ y por la celebración indebida de contratos.

El relacionista

Según lo estableció EL TIEMPO, lo dicho por el reo (cuyo nombre se mantiene en reserva por razones de seguridad) hizo parte del cuestionario al que esta semana fue sometido Luna, cuya situación jurídica será definida a mediados de enero próximo.

Según el testigo, el gobernador era el encargado de llevar a los políticos de la región a campamentos paramilitares.

Y añade que él estuvo en varias de estas reuniones, que también se realizaban en lugares públicos en zonas de dominio de las Auc: “Llegaba con líderes comunales, concejales, diputados…”.

El hombre agrega: “Una vez se hacían las presentaciones de rigor, Luna se encargaba de pedir colaboración para los ‘señores’”.

El testigo también narra que el gobernador se encargaba de abrirles el camino político a los paramilitares en aquellos municipios en donde aún no habían hecho su ingreso.

En resumen, lo describe como una especie de relacionista de los paramilitares en el Magdalena.

Fotos y contratos

Además de este testimonio, la Fiscalía le presentó a Luna y a su defensa otras piezas procesales que lo vincularían con las autodefensas.

Entre ellas, hay varias fotografías en las que el gobernador aparece con Neila Soto, ‘doña Sonia’, reconocida comandante ‘para’ del grupo Pivijay, y con Juan Barrera, hijo del ‘para’ ‘Chepe’ Barrera.

Al respecto, Luna aseguró que estas fueron tomadas en actos públicos a los que asistieron otras personalidades.

También se le indagó sobre su hermano Juan Carlos Luna, presunto miembro de las Auc conocido como ‘El Cóndor’ y cuya área de influencia sería el municipio de El Banco (Magdalena).

Aunque no se sabe qué respondió sobre su hermano, lo que sí trascendió fue que Luna negó haber recibido recursos de las autodefensas para financiar su campaña a la gobernación.

Así mismo, negó haber diligenciado contratos para favorecer a ‘Jorge 40’, a propósito de una cinta (interceptada por la Policía) en la que el ex jefe ‘para’ se refiere a tres gobernadores que se encargarían de impulsar proyectos, incluido uno en la Sierra Nevada y otro en el llamado Puerto de Palermo, ambos casos denunciados por EL TIEMPO desde el 2004.

Finalmente, Luna negó que tal como lo asegura el ex jefe de informática del DAS Rafael García él era el candidato único de los ‘paras’ para la gobernación del Magdalena.

Y cuando le preguntaron si conocía a ‘Jorge 40’ explicó que lo que él sabía era que el ex jefe ‘para’ estaba en el programa de desmovilización del Gobierno y que no entendía por qué era mencionado en el famoso computador.

Por lo pronto, la defensa del gobernador Luna solicitó la practica de pruebas, entre ellas, declaraciones de políticos de la región, para demostrar su inocencia.

¿Quién es el Gobernador Trino Luna?

Trino Luna Correa, abogado de 43 años, perdió las elecciones del 2000 con José Domingo Dávila. En las elecciones del 2003 de nuevo se presentó al cargo por el partido Liberal y en octubre llegó sin contendores a las votaciones.

Sacó 237.800 votos (81,09 por ciento del total). Su hermano Juan Carlos es señalado de ser un jefe ‘para’ conocido como ‘El Cóndor’. La Fiscalía tiene denuncias que aseguran que este recorrió varios municipios exigiendo a nombre del Bloque Norte plata para la campaña de su hermano Trino.

En público, el Gobernador se refirió al apoyo que le dieron ‘los señores’ para las elecciones y compartió tarima con allegados a esos grupos.

Leer más En evidencia