
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
25.03.11: Amenazan a familia y abogados de las víctimas del caso de los niños de Tame
24.03.11: "No hay garantías de justicia"
18.03.11: Masacre de Chengue: crimen de lesa humanidad y una luz para las víctimas
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
9.05.06
eltiempo.terra.com.co
El Presidente determinará qué acciones son de importancia nacional. También se pagará por golpes al Secretariado y el Estado Mayor Central.
Como un incentivo para la Fuerza Pública, el Gobierno pondrá en marcha a partir de hoy la Bonificación por Operaciones de Importancia Nacional (Boina), que entregará 12 salarios básicos mensuales al soldado, policía y agente del DAS que participe en la captura o muerte en combate de un jefe guerrillero.
Este incentivo, que vendría a ser una especie de recompensa, fue promovida por el ministro de Defensa, Camilo Ospina. El decreto que lo reglamenta fue firmado ayer por el Ministro de Hacienda.
Según dicho decreto, la bonificación se le podrá pagar a la misma persona el mismo número de veces que participe en operaciones exitosas.
Para el Ministerio, estas operaciones de importancia nacional contemplan guerrilleros de niveles I y II, o sea integrantes del Secretariado y Estado Mayor Central de las Farc y todos los jefes de frentes.
Para acceder a la bonificación, el ministro de Defensa someterá a consideración del Presidente de la República las operaciones realizadas y él determinará en qué casos son de importancia nacional para entregar los montos, que serán cargados al presupuesto de la Fuerza o institución que corresponda.
Bonificación póstuma
Así mismo, si algún miembro de la Fuerza Pública llega a morir en el cumplimiento de la operación de importancia nacional, también se le reconocerá la bonificación y le será entregada a su beneficiario (esposa, hijos o padres).
Los montos de la ‘Boina’ no podrán ser modificados por los comandantes de fuerzas (Ejército, Armada y FAC) o la Policía y el DAS y deben ceñirse a lo dispuesto por el decreto, con el fin de que tengan cumplimiento.
El ministro Ospina y el comandante de las Fuerzas Militares, Carlos Alberto Ospina, empezarán hoy la difusión de este incentivo, a través de programas de radio militar, especialmente con las unidades que participan en la Fuerza de Tarea Omega, en el sur del país y las contraguerrillas de todas las brigadas.
Los buscados
La directiva que tiene el ministerio de Defensa sobre “cabecillas de niveles I y II”, determina que en el nivel I se encuentran seis integrantes del Secretariado de las Farc, dos suplentes del mismo y 22 miembros del estados mayor central.
En el nivel II se encuentran los jefes de 62 frentes, 4 columnas móviles, 4 compañías y los integrantes de la comandancia internacional de las Farc.
También están reconocidos algunos guerrilleros que figuran como jefes de finanzas, pero que para la Fuerza Pública tienen una importancia igual o mayor a los demás.