IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Ecuador presentará ante la OEA protesta por fumigaciones colombianas

8.01.07

www.telesurtv.net

El gobierno de Ecuador que preside Alfredo Palacio, presentará este lunes una protesta formal ante la Organización de Estados Americanos (OEA) contra las fumigaciones aéreas antidrogas con glifosato que realiza Colombia cerca de la frontera común desde el pasado 11 de diciembre.

Según Palacio, el canciller ecuatoriano, Francisco Carrión, será el encargado de presentar la protesta en la sede de la OEA en Washington.

La intención del reclamo formal de Ecuador ante la OEA, es que la comunidad internacional emita un pronunciamiento sobre el polémico tema de las aspersiones en la frontera colombo -ecuatoriana.

Carrión presentará la queja respaldado por una serie de informes de científicos de universidades colombianas y ecuatorianas en el que se reflejan los efectos negativos de las aspersiones sobre la salud de las personas y el medio ambiente.

Palacio insistió que su país le exige a Colombia que suspenda indefinidamente las fumigaciones aéreas cerca de la frontera, porque el herbicida glifosato, que esparce Bogotá en avionetas, llega por efecto del viento a zonas ecuatorianas y afecta la salud de las personas y a la naturaleza.

Por su parte, presidente electo de Ecuador, Rafael Correa, al referirse al impase con Colombia luego de las fumigaciones aéreas con glifosato en la frontera binacional, ordenadas por el gobierno de Álvaro Uribe, explicó que ‘’no se han roto las buenas relaciones’’ con ese país.

Aseguró que ‘’mientras nos sigan bombardeando con glifosato (herbicida utilizado en las aspersiones) en la frontera no podemos estar indiferentes, pero creo que las relaciones con Colombia siempre han sido de lo mejor, es un país hermano’’, destacó.

El pasado 11 de diciembre, Bogotá reanudó las aspersiones aéreas en la frontera entre ambas naciones. Quito reaccionó y calificó de ‘’inamistosa y hostil’’ la actitud de Colombia.

Leer más En evidencia