IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Periodista de Telesur acusado de rebelión y terrorismo sería liberado antes de las seis de la tarde

9.01.07

www.eltiempo.com

La Fiscalía no cerró el caso, pero determinó que las pruebas no eran suficientes para mantener a Freddy Muñoz privado de la libertad, dijo Tito Gaitán, abogado del comunicador.

Muñoz, de 36 años, fue detenido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá el pasado 19 de noviembre, cuando regresaba de Caracas a donde había viajado para una reunión de corresponsales.

“La Fiscalía al revisar el expediente consideró que los medios de prueba no eran suficientes para soportar ese tipo de decisión por lo tanto ordenó revocarla pero el proceso sigue abierto”, informó Gaitán.

El abogado del periodista también explicó que la Fiscalía respondió así a “un recurso de apelación que se interpuso contra la medida de aseguramiento contra la decisión de mantener privado de la libertad a Freddy. El proceso no se ha cerrado lo que hubo fue una revocatoria de la medida de seguramiento pero la situación penal permanece abierta”.

Gaitán dijo que ahora “hay que estar atentos a que no haya ningún tipo de ánimo revanchista por parte de organismos de seguridad que prefabricaron este caso.”, dijo.

Telesur, un canal financiado por el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez y por Cuba, Argentina y Uruguay, inició el año pasado emisiones como una alternativa a los canales de información continua de Estados Unidos y Europa en América Latina. El canal tiene 10 oficinas y 19 corresponsalías en el continente.

Leer más En evidencia