
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
25.03.11: Amenazan a familia y abogados de las víctimas del caso de los niños de Tame
24.03.11: "No hay garantías de justicia"
18.03.11: Masacre de Chengue: crimen de lesa humanidad y una luz para las víctimas
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
24.01.07
www.eltiempo.com
El certificado que sirvió de base para que el juez segundo de ejecución de penas le otorgara la libertad fue expedido por el Inpec que calificó como “predominantemente excelente” su conducta.
El vocero del Eln en los acercamientos con el Gobierno obtuvo su libertad condicional después de 14 años un mes y 19 días de reclusión en la cárcel de Itagüí.
La decisión se produce dos días después de que ‘Galán’ viajó a Caracas a reunirse con otros delegados del Eln a preparar la próxima ronda exploratoria, pero no fue una sorpresa, pues la esperaba desde hace un mes.
‘Galán’ fue detenido en 1992, pero desde septiembre del 2005 no estaba en el penal tras un permiso temporal del Gobierno para adelantar exploraciones de paz.
Desde entonces, Gerardo Antonio Bermúdez, su nombre real, vivió en la Casa de Paz, en San Cristóbal, corregimiento de Medellín, custodiado por cuatro guardianes del Inpec. Ahora, ninguno de ellos tendrá que seguirlo.
11 años de prueba
Galán fue condenado a 29 años y 9 meses de prisión por secuestro extorsivo, rebelión y terrorismo.
“Por estudio y trabajo le fueron reconocidos 3 años 9 meses y 20 días”, explicó Alberto Ceballos, presidente de la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura. Con el tiempo que permaneció recluido la suma llega a 17 años, 10 meses y 6 días. “Con esto cumplió las tres quintas partes de la pena”.
Sin embargo, deberá estar once años más en periodo de prueba, pedir autorización para salir del país, tener buena conducta, reparar los daños causados e informar todo cambio de residencia.
Precisamente la vivienda del guerrillero está por definir, pues ahora que tiene movilidad no se sabe si se mudará de la Casa de Paz, pagada por el Ministerio del Interior y Justicia, o se instalará en otro lugar por su cuenta.
Oficialmente será liberado cuando regrese al país y pague una caución de dos salarios mínimos. Aún no se conoce la fecha del retorno.