
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia
13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores
22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid
22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"
14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"
18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia
16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
24.01.07
Durante los días del 20 y 21 de Enero 2007 se realizó en la ciudad de Barcelona el primer encuentro internacional de IPO (International Peace Observatory), al cual participaron delegaciones de IPO Colombia, IPO Cataluña, IPO Italia, IPO Escandinavia, IPO Comunicación la ACP (Asociación Catalana por la Pau) y el colectivo Maloka.
El objetivo del encuentro era fortalecer a la organización de acompañamiento internacional que desde más de dos años trabaja para promover la autodeterminación de las comunidades campesinas colombianas.
En los dos días de asamblea, las delegaciones internacionales trataron temas clave para el desarrollo y el fortalecimiento de la organización, cuales la estructuración interna, la red de apoyo, la comunicación, la financiación, la seguridad y la visibilización de la situación colombiana.
Consideramos que el encuentro logró importantes objetivos, como la renovación de nuestro compromiso e empeño laboral y humano hacia las comunidades campesinas colombianas que viven en zonas de conflicto armado a través del acompañamiento físico, político y técnico. Asimismo se alcanzó reforzar la confianza y el espíritu de colaboración entre todos los grupos que conforman la organización, y desarrollar la estructura interna que nos permite mejorar e implementar nuestra presencia en las comunidades campesinas.
Conjuntamente al grupo de voluntarios que permanece en Colombia de forma permanente, también este año se realizará una Brigada de verano desde Cataluña. Además, se realizaran una brigada desde Escandinavia y una desde Italia, que tendrá énfasis en la comunicación.
Previamente al encuentro de IPO, el 19 de Enero se realizó en la Asociación Catalana de Periodistas la presentación del informe realizado por la Brigada Catalana del 2006, al cual participó la candidata al premio Nóbel por la Paz Luz Perly Córdoba, miembro la ACA (Asociación Campesina de Arauca).
El evento tuvo éxito, contando con la participación de varias organizaciones catalanas, colombianas, de las delegaciones internacionales de IPO y de numerosos miembros de la sociedad civil catalana.
Agradecemos los compañeros de la ACP para hospedar en primer encuentro internacional de IPO y todos los compañeros de las varias delegaciones por el esfuerzo realizados que hicieron posible la realización del evento.
Un fuerte abrazo solidario y un fraterno augurio para seguir trabajando al lado de todos los campesinos y las campesinas colombianos.
INTERNACIONAL PEACE OBSERVATORY