
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia
13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores
22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid
22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"
14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"
18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia
16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
31.01.07
www.elcolombiano.com.co
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, transmitió este miércoles el apoyo de España “para la resolución definitiva del conflicto” que vive Colombia durante la entrevista que mantuvo en Madrid con el vicepresidente de la República, Francisco Santos.
Santos explicó al jefe de la diplomacia española los planes del Gobierno para dotar “con un nuevo enfoque” la política de lucha contra la droga, “uno de los ejes de la agenda política del presidente Álvaro Uribe”, informó el ministerio español de Exteriores.
Campaña
En su visita a España, el vicepresidente tiene previsto reunirse con varias ONG para presentar la campaña Responsabilidad Compartida, lanzada por su Gobierno para concienciar a los europeos de las consecuencias del consumo de cocaína en los países productores.
Junto a estas cuestiones, Moratinos y Santos analizaron en su reunión de trabajo el Acuerdo de Asociación Estratégica entre España y Colombia, que ambos países suscribirán previsiblemente en marzo.
Antecedentes
Dicho acuerdo, similar al que España tiene con México, Argentina, Brasil y Chile, permitirá a ambos Estados mantener un diálogo “privilegiado” y desarrollar acciones concretas en materia política, económica y comercial, social, cultural y de cooperación.
La decisión de suscribir ese acuerdo se adoptó el pasado mes de enero durante la reunión de la Comisión de Alto Nivel, en la que España, recuerda el Ministerio, se comprometió a promover el proceso de integración regional andino y a apoyar las negociaciones que permitan la firma de un acuerdo de asociación entre la UE y la Comunidad Andina de Naciones.
Moratinos recordó además este miércoles al vicepresidente el interés de España por profundizar el diálogo político, el comercio y la cooperación entre ambas regiones.
También trataron otros temas relacionados con las relaciones consulares, la emigración y las relaciones económicas bilaterales.