IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia

13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores

22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid

22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"

14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"

18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia

27.10.10: Los servicios de inteligencia colombianos en Valencia y Barcelona espiaron a activistas de ONG para desacredirtarlos

16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Confirman que explosivos para atentado a Anderson llegaron desde Colombia

5.06.06

eluniversal.com

Bogotá.- El fiscal general, Isaías Rodríguez, confirmó que los explosivos usados en el atentado contra el fiscal Danilo Anderson en 2004 fueron enviados desde Colombia y que en los hechos participó el jefe paramilitar “Jorge 40”, desmovilizado en el marco de las negociaciones de paz.

En una entrevista que la revista colombiana “Semana” publicó en su edición de hoy, Rodríguez señaló que en un hotel de la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta encontraron evidencias importantes que le permite precisar que el ataque con explosivos contra el fiscal Anderson se planeó en el exterior con dólares que tenían conexión entre Colombia, Miami y Aruba, informó DPA.

“Hay un hotel de Cúcuta donde se encontró información importante y está claro que el explosivo C4 con que se produjo la muerte llegó desde Colombia. Usaron un artefacto explosivo que se detonó a control remoto, y eso también es importado. Sin lugar a dudas, hubo una conexión internacional en el caso Anderson”, dijo Rodríguez.

El Fiscal General aseguró además que tres funcionarios de su despacho se encuentran en Colombia para investigar las denuncias del ex jefe de sistemas del servicio de inteligencia colombiano (DAS), Rafael García, sobre un supuesto plan fraguado por el ex director de ese despacho Jorge Noguera para asesinar al presidente Hugo Chávez.

“Solicitamos rogatoria para cinco personas: Rafael García y su esposa, ‘Jorge 40’ (Rodrigo Tovar), Jorge Noguera y Rodolfo Benítez (también ex funcionario del DAS). La esposa de García nos había proporcionado información extraoficial y pudimos concretar algunos hechos. Después nos sorprendió que la privaran de la libertad, no sé si eso tiene que ver con la información que ella nos dio”, añadió Rodríguez.

Asimismo, indicó que la Fiscalía General de la República está dispuesta a otorgarle asilo a García a cambio de información que permita dilucidar los autores intelectuales del crimen de Anderson, reseñó DPA.

“No solamente a García sino a todas las personas que quieran tener asilo en Venezuela a propósito de estos hechos. Nos preocupa que cuando le ofrecimos asilo a García, privaron de la libertad a su esposa”.

En ese sentido, reiteró su cuestionamiento al asilo que Bogotá le dio al golpista Pedro Carmona “porque tenía en Venezuela una investigación judicial penal, y Colombia le da asilo. Ya se está tramitando su extradición”.

Sobre la participación de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el atentado contra el fiscal que investigaba los hechos del golpe de Estado contra Chávez en 2002, aseguró que ‘’Jorge 40” participó directamente en esto. El fue el asesor del proceso conspirativo en la parte de magnicidios. Es quien advierte a los organizadores venezolanos que no pierdan tiempo en matar al fiscal general o al presidente porque los anillos de seguridad no son vulnerables”.

“A través de los paramilitares se gestionó parte de los dólares y el explosivo que llega a Venezuela. Es posible que algunos subalternos de “Jorge 40” también hayan participado. Nos encantaría que la Fiscalía colombiana hiciera estas investigaciones. Tenemos evidencias de que sí participó, tanto en Colombia como en Venezuela, en estos hechos”, concluyó.

Leer más En evidencia