
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
25.03.11: Amenazan a familia y abogados de las víctimas del caso de los niños de Tame
24.03.11: "No hay garantías de justicia"
18.03.11: Masacre de Chengue: crimen de lesa humanidad y una luz para las víctimas
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
7.06.06
eltiempo.terra.com.co
Según el Ejército, el hombre fue muerto en la activación de un campo minado de las Farc en Chaparral, sur del Tolima.
El Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez, lo identificó como Tiberio García Cuéllar, quien era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Aguas Claras, corregimiento de La Marina, en Chaparral.
“La información que tiene la Defensoría es que se trataba de un dirigente comunitario suficientemente reconocido que llevaba una vida normal en el ámbito de su comundad y que pertenecía al grupo de las Familias Guardabosques”, dijo Pérez a eltiempo.com.
La muerte de esta persona ocurrió la semana pasada.
El secretario de gobierno del Tolima, Eduardo Bejarano, ratificó en ‘La W’ que existen dos versiones sobre los hechos.
Por un lado, “el Ejército asegura que el hombre murió durante la activación de un campo minado, pero otras versiones sugieren que era un líder campesino que nada tenía que ver con organizaciones guerrilleras”.
La primera versión la confirmó esta mañana a Caracol Radio el comandante de la Quinta División del Ejército, General Carlos Arturo Suárez.
El hombre había participado en un consejo comunal en el municipio realizado hace unas semanas con presencia del Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea y varios líderes de la zona. Allí manifestó inquietudes por la seguridad con unas operaciones militares que se venían presentando, según relató Bejarano.
Otras cuatro muertes
Hoy habrá una reunión en la Gobiernación del Tolima para aclarar la muerte de ese hombre, así como el fallecimiento ayer de otras cuatro personas que, según el Ejército, integraban el frente 21 de las Farc.
Al respecto, el secretario de gobierno del departamento manifestó que “fue un operativo del Ejército. Lo que indica oficialmente la Sexta Brigada es que eran extorsionistas”.