
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia
13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores
22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid
22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"
14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"
18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia
16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.03.07
www.eltiempo.com
El mandatario venezolano acusó a la “oligarquía colombiana” de usar la presencia de Pavel Rondón en una reunión en que se gritó una arenga contra Uribe, para afectar las relaciones entre los países.
“Yo rechazo las declaraciones del gobierno colombiano, y me parece muy de altura estas declaraciones del presidente (Alvaro) Uribe que pareciera que despejan o evitan lo que algunos quieren convertir en un problema bilateral de alto voltaje”, dijo Chávez.
Al referirse al incidente generado por un vídeo en el que aparece el embajador venezolano reiteró que le une una buena amistad con el mandatario colombiano.
“Me atrevo a decir que a pesar de que él es un hombre con pensamiento de derecha y yo soy un revolucionario lo considero un amigo al presidente Uribe”, señaló.
El mandatario venezolano considera que “la oligarquía y la extrema derecha” están montando un show para tratar de que ambas naciones se peleen, y no descartó que también le estén haciendo ‘cama’ al presidente George W. Bush, que visitará a Bogotá.
“Yo estoy observando y pidiendo los informes, pero el show ya está montando en Colombia”, agregó.
“En Colombia han montado un show, yo por supuesto que ordené una investigación sobre una reunión a la que fue invitado nuestro embajador, y los informes que tengo hasta ahora indican y yo conozco a Pavel Rondón, no es un loco, respeta mucho a Colombia y a la buena relación con el gobierno de Colombia”, agregó.
“¿Y qué culpa tiene él si lo invitan a una reunión y en la reunión algunas personas lanzan consignas contra Uribe, y qué culpa tiene nuestro embajador de eso?”, interrogó.
“El embajador no convocó a ese evento. ¿Si fue una imprudencia asistir?, pudo haber sido, pero ahora le montaron un video, en eso son expertos los sectores de Colombia y lo están transmitiendo pocas horas antes de que llegue Bush”, enfatizó.
Destacó que se trata de una reunión que se produjo hace más de un mes y es ahora es que lo sacan ala luz pública.
El presidente colombiano Alvaro Uribe, advirtió que se debe tener cuidado “para no intervenir en la política del país hermano”, al hacer referencia a la presunta injerencia en asuntos de política interna del embajador Rondón.