IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Desplazados colombianos se entierran hasta el cuello en plaza de Bogotá

23.07.06

www.telesurtv.net

Un grupo de desplazados colombianos tomó la plaza de Bosa, al sur de Bogotá, para exigirle al gobierno, soluciones al problema de la vivienda. Con una original forma de protesta, tres ciudadanos se enterraron hasta el cuello y otros dos hombres se ataron a unos palos, para llamar la atención del ejecutivo.

El grupo improvisó viviendas en las instalaciones de la plaza, con materiales plásticos y cartones. Allí permaneces cerca de 700 personas entre hombres, mujeres y niños a la espera de que el gobierno atienda sus necesidades básicas.

Estas personas se vieron obligadas a huir de sus casas, a causa del conflicto armado interno que se vive en Colombia.

“Nos salimos de la violencia y seguimos en esto, tras de que sufrimos en un lado y salimos de otro (…) aquí hay niños, porque no se da cuenta el gobierno de esto”, dijo Teresa Suárez, desplazada.

Los manifestantes expresaron que se mantendrán en ese lugar por tiempo indefinido en espera de una respuesta por parte del ejecutivo. El gobierno no ha cumplido lo que ha prometido a la población desplazada, que es la vivienda”, agregó José Luís Giraldo, del grupo de protestantes.

Esta situación agrava aún más la crisis de desplazados en Colombia, que según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ubica a ese país en el primer lugar de América Latina con mayor cantidad de ciudadanos en esa condición.

Leer más En evidencia