
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
25.03.11: Amenazan a familia y abogados de las víctimas del caso de los niños de Tame
24.03.11: "No hay garantías de justicia"
18.03.11: Masacre de Chengue: crimen de lesa humanidad y una luz para las víctimas
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.03.07
www.telesurtv.net
Un tribunal colombiano ordenó este viernes la excarcelación del ex jefe del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Jorge Noguera, detenido hace un mes por la Fiscalía de ese país, que lo investiga por presuntamente filtrar información a grupos paramilitares.
La entidad acogió una petición de la defensa del ex funcionario que invocó el Habeas Corpus al considerar su abogado, Orlando Perdomo, que Noguera estaba recluido en la cárcel bogotana de La Picota de manera “ilegal e inconstitucional”.
En tal sentido, el ente público consideró que el fiscal que ordenó su detención no es competente, sino el fiscal General de la Nación, Mario Iguarán. Pero la determinación tomada por la magistrada Leonor Perdomo Perdomo, advierte sin embargo, que se ordena “la libertad inmediata, siempre y cuando Noguera no esté requerido por autoridad judicial”.
En ese sentido, trascendió que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) ya recibió la orden de libertad de Noguera, quien a partir de este viernes podrá salir de la cárcel.
Noguera, que había sido uno de los directivos de la campaña de Álvaro Uribe en el Magdalena en el 2002, fue designado como director del DAS siete días después de la posesión de este último.
Pero el pasado 22 de febrero, luego de haberse presentado a comparecer ante la Fiscalía para responder por acusaciones de que, bajo su administración, se entregaron informes para que las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) cometieran asesinatos de sindicalistas y opositores, el funcionario quedó detenido bajo los cargos de “concierto para delinquir y homicidio agravado”.
A propósito, el presidente Álvaro Uribe, dijo que si Noguera era condenado, “mi deber es ofrecerle disculpas al país porque fui yo quien lo nombró, y revisar por qué, procurando acertar, habría incurrido en esa equivocación”.
Además de la Fiscalía, la Corte Suprema de Justicia Colombiana abrió investigaciones, desde el año pasado, contra funcionarios y congresistas por sus relaciones con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y varias de las masacres y secuestros que éstas cometieron en los últimos 20 años para frenar el avance de la insurgencia.
Estas investigaciones han llevado a la cárcel a ocho congresistas de la coalición de gobierno, mientras que otro permanece fugitivo.