IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Las comunidades del nordeste antioqueño se declaran en campamento humanitario de refugio interno

27.03.07

Agencia de Prensa Rural
www.prensarural.org

The Communities of the Antioquian Northeast Create an Internal Humanitarian Refuge

A raíz de la situación de violación a los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario y crisis humanitaria de la región del nordeste antioqueño, donde ya son 12 los asesinados en nueve meses, miembros reconocidos de la comunidad, campesinos afiliados a las juntas de acción comunal y miembros de la ACVC con sus parcelas y familias, hoy el estado les ha aplicado la pena de muerte por ser campesinos.

La comunidad ha sido victima de la sistemática ejecución extrajudicial contra sus miembros, con clara y visible responsabilidad del ejército a través de su fuerza de tarea conjunta del sur de Bolívar en la serranía de San Lucas, al mando del coronel Castellanos de las brigadas 5ª y 14ª. Las personas asesinadas son presentadas como guerrilleros dados de baja en combate, quedando sus esposas viudas, sus hijos huérfanos y la comunidad impotente frente a estos macabros hechos.

Además, la población viene siendo atropellada por la fuerza pública y hostigada con amenazas, extorsiones, detenciones ilegales y torturas, además de las ejecuciones extrajudiciales. Otro agravante es que la banda paramilitar “Águilas Negras” anda en la región del nordeste antioqueño con una lista de 23 personas para asesinar. Este grupo paramilitar, que se mueve entre las patrullas del ejército, al igual que éste siembra la incertidumbre entre la población, planteando un desplazamiento forzado y masivo de esta zona.

Por las razones expuestas nos vemos obligados a convocar la solidaridad nacional e internacional de las organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicales, populares y estudiantiles para que nos acompañen y atiendan el campamento humanitario de refugio interno en el nordeste antioqueño que hoy se declara. Para esto estamos convocando una comisión de verificación y acompañamiento que recogerá las denuncias de la población y apoyará el campamento.

Fecha de la comisión de verificación: 12 al 15 de abril del 2007.

Responsabilizamos al estado colombiano y sus Fuerzas Militares de cualquier hecho que por acción u omisión ponga en peligro a la comunidad.

Exigimos al estado que respete los derechos humanos, que no viole el derecho internacional humanitario, que no desplace a la comunidad.

Solicitamos a la comunidad internacional que haga presencia en el campamento humanitario.

Al pueblo colombiano que nos acompañe en este campamento humanitario de refugio.

Por favor confirmar asistencia a nuestras oficinas.

Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC) Barrancabermeja, Santander, Colombia Calle 49 No 6B-93, Oficina 502 Telefax: +7 6223016 asociacion.campesina@gmail.com

Leer más En evidencia